¡¡Exijamos lo Imposible!!
AMLO la libró
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Sigue la lucha contra la reforma energética
Citan a “cercar” sede senatorial amurallada
Penas a terroristas aplicables a inconformes
México, de los países más corruptos: OCDE
“Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen”.- Henry Ford
Existe un refrán que sentencia: “nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve
perdido”. Al ser del dominio público la noticia del internamiento de
Andrés Manuel López Obrador a Médica Sur víctima de un mal cardíaco, tal
proverbio cobró vida y no sólo bajo la visión de sus seguidores o
simpatizantes sino del gobierno federal mismo quien, de pronto, se dio
cuenta que en la figura del tabasqueño tiene la barrera de contención
que le permite continuar sin que se convierta en incontrolable el
descontento popular, con todo lo que esto acarrearía y que incluye su
propio endurecimiento a través de la represión policíaca y con ello el
descrédito internacional al que le tienen un franco y abierto pavor.
Hace menos de 48 horas, se supo que un fuerte dolor llevó al ex
candidato presidencial a las puertas del nosocomio, al que llegó por
propio pie y trasladado en un auto particular. Registraba una arritmia
cardiaca, por lo que fue puesto en observación en la Unidad Coronaria.
Su registro de internamiento señala las 2:18 del 3 de diciembre. No
había pasado una hora, cuando sobrevino el infarto que, según el reporte
de Patricio Ortiz, médico especialista en el área que lo atiende, tiene
origen en colesterol y triglicéridos en altos porcentajes que llevaron a
la obstrucción de una arteria denominada “descendiente anterior”, por
lo que fue intervenido para un cateterismo en los siguientes 30 minutos.
Durante toda la mañana se le reportó no sólo como estable sino en franca
recuperación, sin embargo, las informaciones que señalaban lo mismo, un
grave infarto al miocardio que una hipertensión, obligaron a una rueda
de prensa efectuada en la unidad médica, encabezada por el cardiólogo
responsable y su hijo Andrés Manuel López Beltrán. Patricio Ortiz,
médico de cabecera, confirmó el infarto al miocardio, la intervención
coronaria percutánea, y la buena evolución que registra el tabasqueño,
señalando que su recuperación lo mantendrá de dos a cinco días dentro de
Médica Sur.
En tanto, su vástago fue el conducto por el cual el ex candidato
presidencial señaló que no habrá marcha atrás en el cerco que, quienes
se oponen a la reforma energética, formarán frente al inmueble
senatorial, mismo que ya se encuentra acorralado, amurallado, rodeado de
escudos que conforman una barrera reforzada con elementos de las
policías federal y local desde la mañana del lunes anterior. El llamado a
esa concentración marcó, de nuevo, que la resistencia debe ser pacífica
y se agregó que es el momento de demostrar al tabasqueño el respaldo
para evitar que se lleve a cabo esta agresión contra la nación.
A partir de las 10 de la mañana de hoy, han citado a esta concentración:
“antes de estos eventos, nosotros como organización y nuestro dirigente
político, teníamos planeada una actividad para cercar el Senado de la
República contra la reforma energética; sobre este asunto, queremos
decir que esta actividad sigue en marcha y vamos a cercar el Senado en
cuanto inicie el dictamen de la reforma. La información que tenemos nos
dice que será mañana –pronunciamiento hecho ayer en la conferencia de
prensa-, por lo que convocamos a todos los simpatizantes de nuestro
movimiento a cercar el Senado y con ello impedir que se apruebe la
reforma energética”. Sobre este llamado, las autoridades hacen
conjeturas sobre el ánimo con el que podrían llegar los inconformes,
quienes han redactado, a través de las redes sociales, diversas
conjeturas sobre conspiraciones contra líderes de izquierda en
Latinoamérica; en ellas, se recuerdan las acusaciones de Hugo Chávez, de
la propia Cristina Fernández de Kirchner, especulaciones en torno a la
muerte de su marido, y muestran a los EU como el vértice de donde
parten.
Hasta ahora, ha quedado demostrado que el movimiento lopezobradorista ha
sido lo suficientemente responsable como para lograr canalizar el
descontento popular hacia las vías pacíficas. Contra mucho de lo que se
ha dicho, el plantón de Reforma evitó un estallido social de fatales
consecuencias y, el mantenerse vigente y recorriendo el país, también
sirvió para que no se volcara la violencia durante el mandato de Felipe
Calderón. Con todo lo que ahora se sabe, resultó legal para dar validez
al triunfo de Enrique Peña Nieto, el que el tabasqueño continúe luchando
dentro de la legalidad y manteniendo la paz social, es una válvula de
escape que permite al mexiquense mantenerse enviando iniciativas de
reforma y logrando aprobaciones a través no del convencimiento de
quienes ocupan curules con banderas de oposición, sino con la compra de
conciencias que realiza con cada presentación.
Un ejemplo de madurez, de reconocimiento a quien se presenta como un
adversario real, es más hasta como un botón de muestra de poder, ha sido
desperdiciado por el mexiquense al no presentarse a la Unidad Médica a
informarse sobre la salud de su ex contrincante por la Presidencia. Como
acostumbra hacerlo con las personalidades que están fuera del alcance
de su billetera con fondos públicos, lanzó un buen deseo de “pronta y
plena recuperación” a través del twitter, del mismo medio que utilizó
para felicitar a la Poniatowska, haciendo todo lo contrario con los
jugadores de futbol, con los artistas, con quienes están a su nivel
tanto en preparación como en lucha por incrustarse en el ánimo y en la
simpatía popular alimentada por un buen par de “chelas”.
AMLO, sin duda, saldrá y fortalecido no sólo en la salud, sino en el
ánimo y en la presencia. Porque habrá la certeza de que lo necesitan
unos y otros, los que todavía creen en México y los que se sienten
dueños de él. La izquierda sabe de la relación distante pero ahora ha
visto de cerca la orfandad.
El tema fundamental de la agenda política nacional es, por su
trascendencia, la discusión y votación de la reforma energética. La
reforma política que seguía discutiéndose en el Senado de la República
al cierre de estas líneas, no fue sino una moneda de cambio entre el PAN
y el PRI, para sacar adelante la participación de la iniciativa privada
nacional y trasnacional en la renta petrolera.
Finalmente, para lavarse la cara ente los electores, el PRD de “los
chuchos” decidió salirse de las negociaciones debajo de la mesa en el
Pacto por México y asumir su oposición a la reforma energética de
Enrique Peña Nieto. Ayer, en la Cámara alta la bancada del Sol Azteca
pidió una moción suspensiva para detener la discusión de la reforma
energética y, en forma paralela, entregó un millón 672 mil 242 firmas
para solicitar oficialmente se suspenda el procedimiento legislativo de
dicha reforma.
Dirigentes y legisladores del PRD marcharon del Hemiciclo a Juárez al
Senado de la República, donde entregaron dichas firmas para solicitar,
conforme al artículo 35 de la Constitución, una consulta nacional en
materia energética. Jesús Zambrano, dirigente del PRD, ingresó al Senado
e hizo la petición formal correspondiente. Ahí aseguró que todos los
legisladores de izquierda “votarán en contra de la reforma
privatizadora, aquí no hay diferencias”.
Zambrano también se refirió a la propuesta de Diego Fernández de
Cevallos de establecer un “plan piloto” dentro de la reforma energética y
dijo que ésta que “es una más de las propuestas”, debe ser atendida por
los senadores panistas para no aprobar una reforma privatizadora.
TERRORIFICA CORRUPCION
Una muestra más de los sentidos tan contrarios que se siguen en lo que
es importante para el pueblo y lo que jerarquizan los legisladores, se
encuentra en los reportes de la OCDE y la posición de los diputados con
relación al terrorismo. En reporte de Transparencia Internacional,
nuevamente llevó a México a la posición 106 de los 177 países que se
califican en una escala de 0 a la mayor corrupción y de 100 a la menor.
La calificación para nuestro país alcanzó 34 puntos. Así, somos uno de
los cinco más corruptos de América.
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario