¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
Con 18 kilos menos, levanta ayuno detenido del 2 de octubre
MÉXICO, D.F. (apro).- Dos meses en huelga de hambre no lograron
modificar las condiciones del juicio que enfrenta Jorge Mario González
García. Sin embargo, sus médicos finalmente lo convencieron de levantar
el ayuno por los estragos que estaba causando a su salud.
Luego de
una pérdida de peso de aproximadamente 18 kilogramos, problemas
gastrointestinales severos, una neurodermatitis crónica y un cuadro de
debilidad preocupante por el agotamiento de sus reservas de grasa, los
médicos Sebastián Ponce y Guillermo Selvas informaron que el martes 3, a
las 19:00 horas, el exalumno de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) volvió a consumir alimentos.
La suspensión de la
huelga de hambre, iniciada el 7 de octubre pasado, fue dada a conocer
esta tarde frente al Reclusorio Femenil de Tepepan, donde familiares y
amigos de Jorge Mario mantienen un plantón para exigir su libertad.
Nuria
Ramírez, novia del joven detenido el 2 de octubre, cuando se dirigía a
la marcha conmemorativa de la masacre de 1968, dio lectura a una carta
enviada por Jorge Mario, en la que insiste en la injusticia de su caso y
reprocha al gobierno capitalino la criminalización de que es objeto.
González
García fue aprehendido cuando se dirigía a la marcha, a bordo de un
autobús de transporte público. De acuerdo con la acusación, el exalumno
de la UNAM lanzó petardos que causaron daños a mobiliario urbano,
propiedad privada y personas que circulaban por la zona, aunque no hubo
denuncia que sustentara esos hechos.
Por el contrario, peritos de
la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinaron
que no había evidencia de tales daños.
Como publicó Proceso
en su edición 1933, a las dos audiencias a las que ha citado la juez
Marcela Ángeles Arrieta no se han presentado a declarar los policías que
presuntamente atestiguaron los hechos, y tampoco la Secretaría de
Seguridad Pública de la capital ha aportado los videos de las cámaras de
vigilancia con las que se podría confirmar o descartar la acusación,
conforme solicitó la defensa.
Nuria Ramírez informó este miércoles
que en una reunión con la juzgadora, ésta les advirtió que de no
asistir los policías a la nueva audiencia, convocada para el próximo
martes 10, analizaría las medidas de apremio y una eventual multa a
aquellos, pero no abrió la posibilidad de la liberación de su novio.
Esta
tarde los integrantes del plantón emitieron un pronunciamiento en el
que denuncian la falta de voluntad política para dar solución al caso,
así como la insensibilidad del gobierno capitalino ante la huelga de
hambre de Jorge Mario, a quien señalan como “preso político”.
De
acuerdo con los entrevistados, las autoridades penitenciarias, aun en la
Torre Médica del Reclusorio Femenil de Tepepan, presionaron
constantemente a Jorge Mario para que abandonara su ayuno.
Por
separado, los médicos Ponce y Selvas señalaron que la atención médica
que ha recibido el joven desde que inició la huelga de hambre ha sido
aceptable. Sin embargo, luego de suspenderla el personal médico no le ha
dictado una dieta adecuada a sus condiciones de salud.
Pese a la
falta de pruebas y la presentación de testigos, Jorge Mario González
continúa preso. La Fiscalía argumenta que se cambió el nombre cuando fue
detenido, razonamiento que también ha servido a la juez para mantenerlo
en prisión.
El exalumno del CCH Naucalpan y opositor a la llamada
“Reforma de los 12 puntos” en la UNAM, hasta que fue expulsado, inició
la huelga de hambre el pasado 7 de octubre, cuando se le dictó un auto
de libertad bajo caución, pero al momento de llegar a las puertas del
Reclusorio Oriente se le revirtió, debido a que la Procuraduría de
Justicia capitalina apeló, y la juez Marcela Ángeles Arrieta aceptó
considerarlo de “peligrosidad social” por su asiduidad a las marchas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario