¡¡Exijamos lo Imposible!!
La Jornada
Reforma energética del PRI y PAN cuenta con "apoyo popular": Camacho Quiroz
México, DF. El
líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que existe un
“apoyo popular” a la reforma energética que impulsa su partido y el PAN
en el Senado de la República.
Dijo que este apoyo se demuestra pese al cerco humano
que se ha formado en el Senado de la República, en contra de la reforma
energética, la cual propone la apertura de la iniciativa privada tanto
en el Petróleos Mexicanos (Pemex) como en la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
Entrevistado luego de firmar un convenio de
colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y
Gasset, el líder priista se refirió también a la salida del PRD del
Pacto por México. Dijo que aunque no le toca decir si ese partido
regresa o no a ese mecanismo donde están representados los tres
principales partidos políticos y el gobierno federal, expresó su deseo
de que no deje de haber una actitud pactista.
Y es que, agregó, está la necesidad de llegar a
acuerdos en temas muy importantes que todavía están pendientes, como lo
son la regulación de la consulta popular, y la reforma política del DF,
sólo por citar algunas.
“Esta semana es decisiva, y creemos que tanto
diputados como senadores están trabajando intensamente, y que finalmente
se podrán concretar reformas esperadas por lustros y décadas”, dijo
Camacho Quiroz. “Tengo esperanzas fundadas en que el país pronto tendrá
reforma política y energética”.
Además, aseguró que la iniciativa de reforma
energética que se discute en el Senado tiene su “columna vertebral” en
la propuesta presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto y que el
PRI ha hecho suya.
Aseguró que ni Pemex ni los hidrocarburos se privatizarán y que por lo tanto continuarán siendo del dominio de la nación.
Sin embargo, el dictamen presentado prevé la
participación de la iniciativa privada en el sector energético a través
de “licencias”, figura jurídica que tiene muchos elementos similares a
las “concesiones”, además de que las empresas inversionistas podrán
considera dentro de sus activos barriles de petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario