¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
“Hasta reventar las contrarreformas”; Morena anuncia plan “para rato”
MÉXICO, D.F. (apro).- A unas horas de que la reforma energética se
someta a discusión en el pleno del Senado de la República, el presidente
del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres,
advirtió que si los priistas y los panistas avalan los cambios a la
Constitución para permitir a la iniciativa privada obtener contratos de
utilidad compartida con el gobierno federal para extraer y producir
petróleo y sus derivados, acusarán al presidente Enrique Peña Nieto de
traición a la patria.
En conferencia de prensa en el cerco
ciudadano, en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma, anunció
que este lunes pernoctarán nuevamente en las casas de campaña y carpas
colocadas el domingo por la mañana, en espera de la discusión en el
pleno de dicha iniciativa, a la que tanto Morena como legisladores
perredistas, petistas y de Movimiento Ciudadano califican como
privatizadora.
“Quiero subrayar la responsabilidad de Enrique Peña
Nieto. Tiene una actitud cobarde frente a las grandes potencias que
presionan para apoderarse del petróleo mexicano. Pero también en su
actitud aquí. Con la iniciativa que ahora se está discutiendo aquí
Enrique Peña Nieto se quiere esconder con los del PAN. Bueno, los del
PAN son muy serviles con el PRI, pero la responsabilidad es de Enrique
Peña Nieto. Que quede claro por si llegan a aprobarla”, indicó.
Acompañado
por la secretaria de Patrimonio Nacional de Morena, Teresa Reyes, y de
los presidentes de Morena en Tlaxcala, Veracruz y Jalisco, Batres
informó que anoche lograron convencer al gobierno capitalino para que
los policías que cercan el Senado e impiden el paso a la ciudadanía,
vigilaran al recinto desde las banquetas y se pudieran recorrer las
carpas y casas de campaña de las avenidas y con ello evitar poner en
riesgo a los manifestantes.
“Como faltan todavía unos días nos
vamos a seguir administrando. Logramos convencer a las autoridades de la
Ciudad de México para que la valla de policías pudiera retroceder y
esto permitiera colocar las casas de campaña de los compañeros que están
en el cerco, que se pusieran en la banqueta y no en el arroyo vehicular
para que el acceso vehicular fluya y no se ponga en riesgo a ningún
compañero”, comentó.
Batres también dio la bienvenida a la
ciudadanía que desee participar en el cerco ciudadano porque no se
necesita pertenecer a ningún partido político. Han participado los del
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sindicatos, de la unidad.
Patriótica, del Movimiento. Urbano Popular.
“Las puertas están
abiertas. Algunos han dicho que militantes del PRD quieren venir. Pueden
venir. Adelante. Ningún problema. El cerco está abierto a los mexicanos
patriotas. No se necesita estar en ningún partido político para formar
parte del cerco ciudadano. Hay mucha gente que no tiene partido pero
tiene patria, dignidad, ideales. No hay distinción”, aseveró.
Batres destacó que anoche pernoctaron cientos de simpatizantes y hoy llegará gente de Jalisco, vigilando el cerco.
“Si
acá –en el Senado— se aprueba la traición iremos a San Lázaro –a la
Cámara de Diputados– y después a los congresos locales. Tendremos
acciones de resistencia civil pacífica. Hay plan para rato. Las reformas
estructurales son insostenibles. Podrán tener el control del Senado, de
la Cámara de Diputados, pero no de la nación. ¡Hasta reventar las
contrarreformas!”, arengó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario