¡¡Exijamos lo Imposible!!
Blog Pedro Echeverria
“Profesores de Chiapas: Aquí está la CNTE representado a los maestros del país”
Pedro Echeverría V.
1. Diría de entrada la Coordinadora de maestros (La CNTE): Para que
nos oigan y nos vean los líderes espurios y “charros” de Sindicato (el
SNTE) y su muy verde gobernador, hemos trasladado este día 6 de julio
la sede de nuestros análisis y debates político-educativos de la
Asamblea General Representativa (AGR) hasta aquí en Tuxtla. Como
maestros de millones de niños del país sólo podemos venir en son de paz,
para analizar y dialogar la situación de la educación nacional y
nuestras luchas por evitar que nos sigan imponiendo una reforma
privatizadora en educación. Pero también para exigir que la sección
sindical del magisterio de Chiapas sea respetada en su libertad para
elegir –sin intervenciones externas del “charrismo” y el gobierno-
libre y democráticamente a los líderes honestos.
2. La cada vez más grave situación de la educación en México
–publicada en cifras- no es por culpa de los maestros sino de quienes se
encargan de dirigirla. Nosotros, los maestros de la CNTE, hemos sido
los celosos guardianes de las escuelas para que las cosas se hagan bien,
pero han sido las autoridades nacionales las que con sus políticas han
mantenido a la inmensa mayoría de los niños y sus padres en malas
condiciones económicas y culturales para educarse. No pedimos que todos
los niños posean los privilegios de los niños ricos de la gran ciudad
que acuden a enormes colegios particulares, pero sí como maestros
exigimos que tengan alimentación, vestido y techo para vivir como seres
humanos. Por eso cuando luchamos los maestros nunca ponemos en primer
lugar nuestros intereses individuales, sino el de la comunidad en
conjunto.
3. Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, son estados de la
República que los diferentes gobiernos han marginado a través de los
siglos por ser predominantemente indígenas y rurales. La terrible
desigualdad económica y educativa que vive el país no es solo de estas
entidades, pues podría demostrarse que otras veinte por lo menos viven
esas condiciones de pobreza. ¿Cómo los maestros del país –especialmente
de escuelas rurales- van ha lograr igualar el nivel de los niños bien
alimentados, con padres profesionistas, que estudian en colegios
privados? Por ello los funestos medios de información (la TV en
particular) no aminoran sus campañas de calumnias contra los maestros de
la CNTE porque por medio de sus luchas mantienen un programa global en
el que incluyen demandas en beneficio de los niños y de sus padres.
4. Llevamos como CNTE más de tres décadas de batallar dentro de
nuestro sindicato (SNTE) en contra líderes cuya misión ha sido engañar a
más de millón y medio de maestros asociados que pagan más de 200
millones de pesos en cuotas mensuales con el fin de que los sirvan; sin
embargo desde que se fundó el sindicato en 1943 lo único que han hecho
los líderes de camarillas de “charros” encabezados por Robles Martínez,
Jonguitud Barrios y Esther Gordillo, es quedarse con esa cuotas y
ponerse al servicio del gobierno en turno, sea del PRI o del PAN.
Valiéndose de esas multimillonarias cuotas, los liderazgos venales han
comisionado a decenas de miles de maestros para hacer campañas
político-sindicales dentro del magisterio con el fin de establecer un
efectivo control sobre ellos con el apoyo y la ayuda de otras
autoridades del país.
5. Para la Coordinadora el sindicalismo no busca quitar a un
dirigente para poner a otro en su lugar y basta, tal como ha sido
durante décadas. La CNTE persigue un sindicalismo de nuevo tipo, es
decir, un sindicalismo horizontal, revocable, independiente de partidos,
gobiernos y empresarios. Las tres camarillas que durante 70 años han
dominado el SNTE han contado –además de las multimillonarias cuotas
sindicales- con mucho dinero que el gobierno les ha repartido, así como
con diputaciones, senadurías, gubernaturas. Dinero y cargos políticos
que han recibido a cambio de que mantengan controlado al magisterio. Son
70 años que han hecho de los maestros simples “correas de transmisión”
de la ideología de la clase dominante, es decir, el gobierno dice que
hay que enseñar y como los maestros simplemente han obedecido. Pero
hay la CNTE ha dicho ¡Basta!
6. Por eso en esta tierra que vio nacer al valiente Belisario
Domínguez asesinado en 1914 por la dictadura, que en 1994 fue la cuna
del nacimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),
donde se agrupan los valiosos profesores de la sección siete y 40 para
dar la batalla contra la venalidad sindical, habrá que sacar acuerdos de
apoyo total a la lucha magisterial tanto en el estado como a nivel
nacional. En este momento en que el presidente Peña Nieto, su secretario
de Educación y el gobernador verde buscan fortalecer el sindicalismo
charro y corrupto, la CNTE está convencida en que en vez de aflojar la
lucha, ésta tiene que incrementarse haciendo más poderoso el plantón del
zócalo de la ciudad de México y multiplicando las marchas y plantones.
¡Duro compañeros de la CNTE; siguen siendo el presente y el futuro del
país! (4/VII/13)
http://pedroecheverriav.wordpress.com
pedroe@cablered.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario