domingo, 7 de julio de 2013

No podemos vivir al capricho de los yankis

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
El caso de Snowden es una “papa caliente”
Pedro Díaz Arcia

El controvertido caso de Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por su sigla en inglés) que revelara la existencia de una gigantesca trama de espionaje de su país a través de las redes de comunicación, ha creado un caos en las relaciones internacionales, al pasar de mano en mano como una “papa caliente”, mientras permanece en un área de tránsito de un aeropuerto moscovita

Creo que el presidente ruso, Vladimir Putin, hará todo lo posible por evitar una confrontación diplomática con Estados Unidos que podría repercutir en otras esferas de particular importancia en las relaciones entre ambos países, sin aportarle el menor beneficio a Rusia.

Estados Unidos, que canceló el pasaporte de Snowden, lo prefiere varado en Moscú a que se traslade a un país de América Latina; mientras que Francia, Italia, Alemania, Brasil, Noruega, India, Polonia, Islandia, Austria, Finlandia, Holanda y España ya informaron que no le darían asilo.

Por otra parte, la decisión de Italia, España, Francia y Portugal de negar que el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, cruzara su espacio cuando regresaba de una reunión en Rusia, desató una crisis diplomática con los miembros de la Unión de Naciones de Sudamérica (UNASUR), que se reunieron este jueves en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, para condenar y exigir disculpas a los países involucrados en la afrenta.

Cuando era de esperar, si la vergüenza tuviese algún valor en la escala ética del bloque europeo, que tomara drásticas represalias contra Estados Unidos al conocer que fueron interceptadas sus comunicaciones y las de jefes de Estado participantes en eventos en su territorio, la respuesta a la infamia fue la de recurrir a un intento de magnicidio contra el mandatario boliviano para hacerle el “trabajo sucio” a la Casa Blanca.

En este complejo panorama, los presidentes de Nicaragua y Venezuela ofrecieron este viernes asilo humanitario a Snowden, quien habría remitido solicitudes al menos a 27 países.

Es importante insistir en las dificultades prácticas que conspiran contra el traslado del ex analista de la NSA desde Moscú hasta un país latinoamericano. Algunos analistas consideran que ante los problemas de un eventual traslado a Venezuela, de ser ese el caso, una solución sería la de recurrir a la sede diplomática del país sudamericano en Moscú para dar refugio legal a Snowden, como lo hizo Ecuador con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra albergado en su embajada en Londres. También se especula sobre la posibilidad de un itinerario Moscú-La Habana-Caracas.

Lo cierto es que el incidente con el vuelo de Evo Morales por los cielos de Europa ha complicado por el momento las relaciones y el diálogo entre los gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina con Estados Unidos y la Unión Europea.

Algunos expertos advierten que los límites para no lacerar la autoridad del imperio norteamericano radican en no tocar la cuerda de su seguridad nacional. En este caso sería retar a Estados Unidos dando asilo a Snowden, pues quien lo haga pagará el costo del desafío.

Pero si vamos a entrar sin ánimo timorato al asunto, hay que enfatizar que la seguridad de un país, no importa su tamaño o poderío, no puede supeditarse al juego de manos del imperio

No hay comentarios: