¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Formal prisión
El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, fue declarado
formalmente preso por la Juez lV de procesos penales federales Taissia
Cruz Parcero, quien encontró pruebas suficientes para iniciarle juicio
penal por el delito de lavado de dinero, por un monto de 35 millones de
pesos / Dichos recursos son de procedencia ilícita, pues por una parte
existen indicios que permiten resumir que proceden del desvío de
partidas federales, y por otra el inculpado no acreditó la legal
procedencia de dichos recursos, dice la juez / POR ESTO! exhibe
contundentes pruebas de la manera en que Granier Melo, José Manuel Sáiz
Pineda y Amilcar Sala Villanueva, el eslabón que faltaba en la trama
criminal del ex mandatario tabasqueño, operaron para, entre otras cosas,
apropiarse de 2,500 hectáreas en Umán como parte del lavado de dinero
MÉXICO, D.F., 1 de julio (EL UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX/SIN EMBARGO).- La
juez Cuarto de Procesos Penales Federales, Taissia Cruz Parcero,
encontró pruebas suficientes para iniciar juicio penal contra el ex
gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, por el delito de operaciones
con recursos de procedencia ilícita, por un monto de 35 millones de
pesos, “pues por una parte existen indicios que permiten presumir que
proceden del desvío de partidas federales”, sostuvo.
Se decretó la suspensión de los derechos políticos del ex servidor
público, y debido a que el delito que se le imputa es grave, no podrá
abandonar la prisión ya que no alcanza el beneficio de la libertad bajo
fianza; deberá permanecer en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente,
al que ingresó la noche del pasado 25 de junio, luego de que la
Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo dos órdenes de
aprehensión en su contra, que obsequió el juez Cuarto de Distrito en el
estado de Tabasco.
Aunque en la diligencia de declaración preparatoria ante la juez Cruz
Parcero el ex mandatario estatal sostuvo que es inocente de los cargos
que se le imputan, y pidió un plazo de seis días para presentar pruebas
de descargo, que incluyeron la comparecencia de testigos como el ex
legislador panista y ex candidato al gobierno tabasqueño, Juan José
Rodríguez Prats, en esta etapa procesal no fueron suficientes para
impedir el auto de formal prisión en su contra.
La juez Cruz Parcero consideró que “se acreditó, hasta el momento, que
la cantidad de 35 millones 338 mil 315.54 pesos, que corresponde a
depósitos depurados realizados en las cuentas bancarias del implicado,
de 2007 a 2012, son recursos de procedencia ilícita, pues por una parte
existen indicios que permiten presumir que proceden del desvío de
partidas federales”.
Asimismo, expuso que “el inculpado no acreditó, con las pruebas
desahogadas durante la etapa de pre instrucción la legal procedencia de
dichos recursos”. Aunque el monto contrasta con los casi 2 mil millones
de pesos que se desviaron del erario de Tabasco, durante la gestión del
ahora inculpado.
De acuerdo con la acusación que presentó la PGR, apoyada con informes de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Granier Melo es
presunto responsable de operaciones con recursos de procedencia ilícita
por más de 35 millones de pesos, de casi 100 millones de pesos que
depositó en sus cuentas bancarias durante el periodo 2006-2012.
Peritos de la PGR analizaron los salarios, ingresos por actividades
profesionales y empresariales, los montos obtenidos por la operación de
un laboratorio químico, las declaraciones patrimoniales y los recursos
depositados en cuentas bancarias en el Banco Mercantil del Norte, por
parte de Granier, lo que llevó a los expertos a la conclusión de que su
situación patrimonial no coincidía con sus fondos bancarios.
Entre 2006-2012, acusó la PGR, sin incluir inversiones o traspasos, los
recursos del ex gobernador ascendieron a 99 millones 752 mil 26.78
pesos. En el mismo periodo rindió declaraciones patrimoniales por 22
millones 895 mil 408 pesos, pero en sus cuentas depositó 77 millones 29
mil 397.33 pesos más que no reportó.
Sólo en 2006 realizó depósitos en efectivo por 40 millones 740 mil
574.50 pesos, sin que en ese año exista constancia de una declaración
patrimonial. También se detectó que entre 2009-2012 la diferencia entre
sus ingresos netos del ISR con depósitos bancarios fue superior a los 10
millones de pesos.
Granier Melo “cuenta con tres días para recurrir esta decisión mediante
el recurso de apelación, el cual, en su caso, deberá ser resuelto por el
tribunal unitario de circuito competente, del estado de Tabasco”.
En breve, notificación por defraudación fiscal
Granier Melo será notificado en breve por la titular del Juzgado 5 de
Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez
Contreras, de la resolución de su situación jurídica por el delito de
defraudación fiscal agravada calificada.
Los delitos por los que el ex gobernador tabasqueño enfrenta cargos son
calificados como graves por las leyes federales, por lo que no podrá
gozar de la libertad bajo fianza.
En tanto, la representación legal de Andrés Granier manifestó su
desacuerdo con el auto de formal prisión dictado esta noche contra su
cliente, por lo que “se analizan los medios de impugnación que se harán
valer en los siguientes días”.
Mediante un comunicado, la defensa aseveró que “no comparte el criterio
sostenido por la señora Jueza”, y advirtió que la resolución “marca el
inicio de un largo proceso penal”.
Así, aún falta que se resuelva el delito por defraudación fiscal por un
monto de 2.1 millones de pesos, por concepto de Impuesto sobre la Renta
en 2009.
La Jueza Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito
Federal, Olga Sánchez Contreras, tiene hasta las primeras horas del
miércoles para determinar si el ex mandatario es también culpable de
este delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario