jueves, 18 de julio de 2013

Mister Chong no se mie fuera de la nica

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
Conjeturas
Alvaro Cepeda Neri

¿Combatir el empleo informal policiacamente, señor Osorio Chong?

Reuniones, pactos, ejes, reformas y discursos son el santo y seña del peñismo, sin que veamos los resultados, ya que el mismo Peña se presentó como un “presidente de resultados”. De esta manera, los reporteros: Emir Olivares, Isabel Becerril y Víctor Chávez, informan a los lectores sobre una reunión que tuvieron como actores a Manuel Mondragón, Murillo Káram, el jefe de la oficina de Los Pinos ya muy activo: Aurelio Nuño; Luis Videgaray, Osorio Chong, Idelfonso Guajardo, Gutiérrez Candiani y Alpízar Vallejo… de “chile, de dulce y de mole” o sea empresarios, secretarios del despacho presidencial, jefe policiaco encargado de la seguridad nacional y otros más, que integran la Comisión Intersecretarial para la Prevención y el Combate a la Economía Ilegal.

Van contra toda la actividad del comercio informal y, por lo tanto, contra los 24 millones de mexicanos que no encuentran empleo formal y los que tienen pero reciben salarios de hambre. Quiere ese grupo de “alto nivel” combatir la piratería, el contrabando y la venta de mercancías que incluyen tamales, garnachas, frutas, videos (que Slim vende en sus tiendas a 500 por ciento más), calzado y ropa (made in China). En suma, quieren que los 54 millones de pobres y los 40 millones más que el INEGI, por sus pantalones, elevó a “clase media”, ya no compren piratería ni productos que las aduanas dejan pasar mediante sobornos. La Nación está sumida en una crisis económica donde gran parte de ella gana un dólar al día; los hay que ni esto, y los que ganan entre tres y ocho salarios, ante el alza de los precios, no les alcanza para ir a las tiendas formales.

Si revisamos la actuación de Osorio Chong cuando fue desgobernador de Hidalgo, encontraremos que su autoritarismo desapareció una Escuela Normal y sometió a la población con mano policiaca. Hoy, el policía de Gobernaciónque con Videgaray ya se disputa la sucesión de Peñay todos sus peñistas arremeten a balazos contra la informalidad, pero no vemos cómo acabará con la informalidad. No hay creación de empleos, porque la reforma-contrarreforma laboral peñista sigue suspendida. No hay empleos porque padecemos la recesión o estancamiento económico. No hay empleos porque los empresarios de Gutiérrez Candiani no invierten y mantienen su dinero cubierto. Esos 24 millones en la informalidad es el déficit, heredado del borrachín de Calderón a Peña y éste, en lo que va de su gobierno, se la ha pasado con reformas para que rindan resultados hasta dentro de cuatro años (y a menos que se reelija, todo está en veremos).

Esta gran Comisión querrá combatir la informalidad mediante represiones sangrientas, encarcelamientos, homicidios, pero no será posible. En cambio pueden provocar que se adelante lo que está pasando en Brasil y en Chile, en Egipto, Siria y Turquía donde demandan la renuncia del mal gobierno. A Peña ya le acaban de demandar su renuncia. Ya veremos cuál opción quieren. Pero Osorio Chong, de antemano, se inclinará por la policiaca.

cepedaneri@prodigy.net.mx

No hay comentarios: