martes, 16 de julio de 2013

Foro sobre la reforma energética

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Homozapping
Advierten senadores del PRD que no avalarán privatización de PEMEX
Oscar Ramírez Maldonado

El lunes 15 de julio se realizó en el Senado de la República el Foro sobre la reforma energética del PAN y PRI. Durante este encuentro, organizado por el Grupo Parlamentario del PRD, los senadores Alejandro Encinas y Benjamín Robles Montoya advirtieron que el PRD en el Congreso “dará la lucha” para evitar que Pemex se privatice y que nuestro país pierda el dominio sobre los productos del subsuelo.

En el foro participaron también Claudia Sheinbaum, la senadora Layda Sansores, Francisco Carrillo y el ingeniero Javier Jiménez Espriú. Ahí, el senador Encinas Rodríguez subrayó que su partido dará un debate profundo en la Reforma Energética, en el cual antepondrá el interés público por encima del privado.

El senador mexiquense, dijo sobre el argumento de la falta de productividad y rentabilidad de la paraestatal, que Pemex ha sido víctima del desprestigio para así garantizar su privatización. Petróleos Mexicanos, afirmó Encinas, “es altamente productivo, se encuentra entre las 10 principales empresas petroleras del mundo”. Para sustentar esta afirmación, el legislador señaló que la empresa produce diariamente 2.5 millones de barriles y 6 mil 242 millones de pies cúbicos de gas natural, es lo suficientemente productiva, dijo, para “garantizar el abasto de hidrocarburos para la demanda nacional e incluso para exportar”.

Por su parte, Robles Montoya afirmó que el PRD no avalará ninguna reforma constitucional al artículo 27, “porque sabemos que es una lucha que ha costado mucho al país y tenemos que defenderlo”. El senador oaxaqueño consideró que se trata de un tema de seguridad nacional y se requiere de una política energética que garantice la seguridad energética para nuestro país.

Ambos legisladores coincidieron en que se requiere un ajuste en la política petrolera y una reforma que, en lugar de privatizar, dote a Pemex de un régimen fiscal nuevo que permita su capitalización y le permita invertir en desarrollo tecnológico y exploración. Se requiere, explicó Encinas Rodríguez, “acabar con la profunda corrupción de que es objeto, donde la verdadera corrupción está en los funcionarios y en muchas empresas privadas, que han hecho de Pemex una fuente de negocios a costa del patrimonio de la nación”.

No hay comentarios: