La Jornada
La permanencia abona a la confusión ideológica, argumentan
Exigen perredistas salir del acuerdo
Alma E. Muñoz, Roberto Garduño y Enrique Méndez
Un grupo de perredistas entregó ayer a la Comisión
Política Nacional (CPN) de su partido un documento donde exigen la
suspensión inmediata de la participación de su dirigencia en el Pacto
por México, por considerar que ‘‘abona a la confusión ideológica y mina
la sustentabilidad electoral del PRD’’.
Por otro lado, en consonancia con lo que habían señalado el domingo los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, la fracción parlamentaria del blanquiazul en la Cámara de Diputados reiteró que no participará en la votación de reformas económico-financieras –fiscal y energética– hasta que se presente para su aprobación una reforma política que sirva de coto a los delitos electorales que se cometen en el país por parte de los gobernadores.
En el documento que fue entregado a los integrantes de la CPN del PRD, los perredistas que lo signan acusaron que la dirigencia nacional de su partido optó por una ‘‘apuesta equivocada al participar en el Pacto por México’’, y los resultados electorales del pasado 7 de julio dan cuenta de ello, pues el instituto político ‘‘tuvo un retroceso: en ocho estados no gana ningún ayuntamiento y en seis, ninguna diputación de mayoría’’.
Con base en datos preliminares, indicaron que el partido, además, ‘‘disminuye 19 por ciento el número de municipios que encabezaba y que estuvieron en disputa, y en 22 por ciento la población que gobernaba’’.
Aseveraron que la participación en el pacto ‘‘ha implicado no poder diferenciarse del gobierno’’, por lo cual pidieron sustituir esta incorporación por un ‘‘mecanismo de acuerdo parlamentario dentro de las cámaras del Congreso, que posibilite definir una agenda y una estrategia política de las fuerzas progresistas’’.
Se manifestaron por promover decisiones en bloque con el conjunto de la izquierda y hacer que se apruebe en los términos que el PRD plantea la reforma política, así como condicionar la discusión de las reformas energética y fiscal al resultado de una amplia consulta nacional.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, expresó en entrevista posterior su disposición a debatir y decidir al respecto en los órganos de dirección del partido, pero dijo que asumir los acuerdos sobre las reformas en el Legislativo y no en el pacto, los pueden hacer quedar como ‘‘la izquierda testimonial’’ por la correlación de fuerzas en el Congreso.
Por su parte, los panistas solicitaron a la autoridad electoral de Quintana Roo que anule los comicios para la diputación local en Isla Mujeres, por el fraude presuntamente cometido por el PRI en aquella entidad.
Luis Alberto Villarreal, coordinador de los panistas, dijo que esas acciones ‘‘atentan contra la democracia, por eso hemos establecido que hasta que no vayamos a una reforma estructural en materia política y electoral, este grupo parlamentario no discutirá ninguna otra reforma’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario