¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Rechaza intromisión
El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) denunció “injerencia
indebida” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en
su vida interna para tratar de obstaculizar su desarrollo como partido
político / Es absurdo que el Tribunal pretenda intervenir en la vida
interna de MORENA, aún cuando todavía es una asociación civil, denunció
Martí Batres
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (SIN EMBARGO/UNIVERSAL).- El Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) acusó hoy al Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) de interferir en sus asambleas
municipales sin tener atribuciones jurídicas para ello, pues aún no está
registrado como un partido político. Martí Batres Guadarrama,
presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, dijo que hace
una semana el TEPJF les solicitó documentación sobre su organización e
instancias internas.
Batres denunció que el Tribunal pretende interferir en la decisión
interna de la elección de los dirigentes de los comités municipales a
raíz de la denuncia de un supuesto militante de Morena en el estado de
Colima.
“El tribunal alega que como ya vamos a constituirnos como partido
político ya se va a meter. Quiere intervenir en la definición de las
fechas de algunas asambleas, específicamente en Colima a partir de una
queja, que es muy raro, porque el Instituto Federal Electoral (IFE) aún
no recibe nuestro listado de afiliados, cómo es que ellos saben que es
un militante”, dijo Batres.
El dirigente de Morena detalló que el Tribunal Electoral no tiene
competencia sobre la organización interna del movimiento, pues éste se
rige como una asociación civil y no como un partido político. “Queremos
transitar a un régimen de partido, pero todavía faltan varios pasos. Le
hemos notificado al IFE, pero no nos ha contestado.
El 28 de septiembre inician las asambleas estatales en todo el país, en
enero de 2014 llevaremos nuestra solicitud forma de registro y será
hasta agosto de 2014 cuando el IFE dará una respuesta”, explicó.
Batres Guadarrama dijo que la actuación del TEPJF se fundamenta por una
animadversión en contra del movimiento de Andrés Manuel López Obrador,
líder nacional y moral de Morena. “Al tribunal le urge obstaculizar el
trabajo de Morena con el argumento de que vamos hacer un partido”,
indicó el dirigente.
Bertha Elena Luján, secretaria General de Morena, agregó que el
movimiento como asociación civil ha estado ocupado en la organización
interna, trabajando para poder constituirse como un partido y que no hay
lugar a confusión sobre las asambleas municipales.
Explicó que estas asambleas son muy distintas a las que se realizan en
cada uno de los estados de la república en septiembre, pues sólo tienen
como objeto organizar los comités de cada municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario