La Jornada
ABC: justicia que no llega
La conmemoración del
cuarto aniversario del incendio en la guardería ABC de Hermosillo,
Sonora, evento en el cual murieron 49 niños y decenas más resultaron
heridos, coincide en el tiempo con el anuncio de que la Procuraduría
General de la República ha reabierto los expedientes del caso y
reanudado las pesquisas correspondientes. Ayer, en entrevista con este
diario, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y
Amparo, Renato Sales Heredia, advirtió que en el contexto de la nueva
averiguación se atenderán todas las líneas de investigación disponibles,
incluidas las que sugieren que el incendio en la estancia infantil
–subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)– fue
provocado con el fin de destruir evidencias –de un local contiguo– sobre
presuntos manejos irregulares de recursos públicos por la pasada
administración estatal.
Ante la posibilidad de que la tragedia ocurrida en la estancia infantil haya sido resultado de algo mucho más grave que las negligencias y omisiones de los propietarios de la guardería, de las autoridades locales y del propio IMSS, el anuncio de la reapertura de las investigaciones es un hecho sin duda positivo. Pero es perentorio que tales pesquisas no se limiten a esclarecer las causas de los hechos y a deslindar las responsabilidades de funcionarios públicos y de los propietarios de la guardería; se debe también investigar, y en su caso sancionar, el posible encubrimiento de unos y otros por autoridades de distintos niveles de gobierno. De otra manera, persistirá la negación de justicia que han padecido los deudos de las víctimas durante estos cuatro años, y quedará confirmado que la ilegalidad, en el mejor de los casos, sólo es combatida en sus estamentos más débiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario