La Jornada
Piden en la Permanente crear una comisión de la verdad; PAN la rechaza
En el debate se acusó al gobierno de Calderón de proteger desde el inicio a los responsables del incendio.
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
México,
DF. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó
ayer un minuto de silencio en memoria de los 49 niños fallecidos en
el incendio de la guardería ABC, hace cuatro años en Hermosillo,
Sonora, y con el aval de todas las fuerzas políticas acordó pedir a
las juntas de coordinación de ambas cámaras conformar una comisión
especial que actuará como comisión de la verdad y buscará que se
haga justicia.
La
propuesta la formuló el diputado del Movimiento Ciudadano Alfonso
Durazo, quien planteó, de entrada, que se constituyera una comisión
de la verdad, lo que fue respaldado por legisladores de PRI, PRD y
PT, luego de un largo debate en el que las fuerzas políticas –a
excepción del PAN– se manifestaron por castigar a los funcionarios
de los tres niveles de gobierno que hayan sido responsables de esa
tragedia.
El
coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, recalcó que la
Comisión Permanente no tiene facultades para constituir una comisión
de la verdad, pero las cámaras de Senadores y de Diputados sí, por
lo que se les instruyó para ello.
Durante
el debate, Durazo acusó al gobierno de Felipe Calderón de proteger
desde un principio a los responsables directos del incendio en la
guardería ABC, de Hermosillo. La senadora del PT Ana Gabriela
Guevara se refirió a los 77 niños que resultaron heridos, muchos de
ellos mutilados, que padecen acoso en las escuelas y a los que no se
ha dado la atención médica requerida.
Por
su parte, el senador panista Héctor Larios –ex secretario de
Gobierno de Sonora– sostuvo que hay acuerdos “que no se
publicitaron” por los que se da atención sicológica y médica a
los niños sobrevivientes y a sus familiares, ya que hubo incluso
intentos de suicidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario