¡¡Exijamos lo Imposible!!
Escasea el dinero
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Sacan miles de millones de circulante
Se incrementan deudas de los estados
Disminuyen reservas internacionales
Recompensan a Marisela Morales I.
Emilio Chuayffet fracasa en la S.E.P.
Autoridades y mafia cómplices: A.I.
”Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.- Voltaire.
No es precisamente porque se encuentre en nuestra tierra Xi Jimping,
presidente de la República Popular China, que las cosas se nos presenten
justamente “en chino”. Porque no puede considerarse una casualidad que
decidan que visite Yucatán, que esté en Mérida, que se quede totalmente
convencido de las bondades del lugar, de la transportación, de los
sueldos bajos con los que se trabaja en esta región del país. No se
trata solamente de mostrar al otro extremo del mundo las bellezas y la
cultura nacional. Tampoco puede observarse, sin un ojo que guarda
grandes reservas, el retiro de circulación de 54 mil 500 millones de
pesos, o el monto de la multimillonaria deuda de Estados y Municipios o
la baja en las reservas internacionales o de plano, el nombramiento de
Marisela Morales como embajadora.
Se encuentra muy claro el porqué de la escasez de efectivo, inclusive en
los bancos, donde tiene que solicitarse el dinero por anticipado, con
24 horas cuando menos, si la cifra rebasa los 200 mil pesos. Resulta que
en el primer cuatrimestre del presente año, el gobierno federal, tal y
como lo venían haciendo desde los últimos años de Vicente Fox, retiró
circulante. Sólo que la cifra es mucho mayor a las anteriores: se trata
de 54 mil 500 millones de pesos, que significan la restricción monetaria
más fuerte no sólo por lo que respecta a los periodos panistas sino a,
por lo menos, las últimas tres décadas.
En un comparativo tenemos, como resultado, que retirar este circulante
significó una cifra muy superior a la caída del gasto público. Y esto no
son malos augurios ni observaciones extraoficiales, se trata de los
informes que emiten tanto la Secretaría de Hacienda como el Banco
Central. Lo grave de este reporte es que de golpe y porrazo, derrumba
todos los buenos deseos, los augurios de prosperidad inmediata que se
han encargado los “evangelistas” de plasmar en cuanto discurso debe
pronunciar el titular del Ejecutivo, tanto frente a banqueros como con
inversionistas o en las giras o en sus presentaciones a lo largo y ancho
del país.
No se encuentra, en el tan publicitado Pacto por México, que señalan es
el remedio de todos nuestros males, como enfrentar la deuda de los
Estados y Municipios que solamente con la banca alcanza la suma de 376
mil 383 millones de pesos al cierre de febrero del presente año o sea,
que habrá que acumular los intereses de marzo, abril, mayo y el mes que
corre. Jaime González Aguade dio este dato al senador perredista Mario
Delgado. González, como es sabido, se desempeña al frente de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores, por lo que tal cantidad es, sin duda,
la exacta y a ella habrá que sumar todo lo que se le debe a prestadores
de servicios y proveedores en cada lugar.
Pero si lo que se refiere a la economía no fuese tan negro, la reducción
del envío de remesas permite que adquiera ese tono y en intenso.
Resulta que también el organismo a cargo de Agustín Carstens, el Banco
de México, reportó que al último día del mes próximo pasado, las
reservas internacionales del país sumaron 167 mil 129 millones de
dólares, lo que representó una baja semanal de 358 millones de billetes
verdes. Y, si bien y comparado con el año pasado en el mismo mes se
advierte un incremento, lo cierto es que la demanda de esta moneda,
debido a las grandes exportaciones que se realizan, está a la orden del
día, independientemente de lo que sucede con lo que mandan quienes
laboran en el extranjero, principalmente aquellos que se encuentran en
los Estados Unidos, las cuales han registrado una considerable baja que
terminará por afectar esos números.
Los números no presentan ningún escenario halagador sino todo lo
contrario y no puede verse la visita de los chinos como una apertura
hacia un mejor futuro laboral sino todo lo contrario, incluyendo en esto
lo que puede sobrevenir al empezar a salirse las firmas de EU de ese
país para trasladarse a otro que no sólo es su vecino, lo que les ahorra
un dineral en transportación, sino que se regresa al esquema de los
salarios más bajos del mundo con cero prestaciones sociales.
OTROS RENGLONES SIN SALIDA
De no ser por los grandes amigos que durante años logró hacer doña
Marisela Morales, aquellos a los que les sirvió sin una señal de
protesta o un gesto de disgusto, para los que estuvo dispuesta durante
24 horas del día, lista para el servicio que se le requiriera, no
podríamos explicar su nombramiento como embajadora de México en Italia.
Aunque seguramente, también influyó, como ha sucedido con prácticamente
todos los que han ocupado esa posición, el hecho de tener en sus manos
vida, obra y milagros de muchos funcionarios públicos, de gobernadores,
de munícipes, misma que puede ser utilizada a la salida o como otros que
encontraron la muerte de manera violenta pretendieron dar uso.
Aunque desde un punto de vista, mucho tiene que ver, el que se relaciona
con el comportamiento de doña Marisela durante años, no pudo haber sido
enviada a otro sitio que no fuera Italia donde se acuñaron las grandes
mafias. En nuestro país, se había dado cobijo a algunos de ellos,
incluso, se recuerda a una mujer que era miembro de la vieja dinastía
monárquica que fue aprehendida con su amante en Acapulco, donde tenían
una mansión en la cual celebraban grandes fiestones, a los que asistía
la crema y nata de la sociedad y de la función pública.
Sería absurdo pensar que la enviaron para que se acercara al nuevo Papa y
aprendiera de él la humildad o para que se reencontrara con las
bondades de la religión. No sería sorprendente que, ya que están dando
vuelta a todo lo que se refiere al banco del Vaticano, a los escándalos,
a las investigaciones, la llamaran para que hiciera de lo que ahí
existe una gran revoltijo que los llevara a no encontrar jamás a un solo
culpable o a encerrar a los inocentes, aunque su especialidad siempre
fueron las desapariciones y no hay quien pueda romper su récord que
registra a más de 20 mil. Seguramente que el general Macedo de la Concha
y otros militares han encontrado, en doña Marisela, una discípula a
quien proteger para, a su vez, verse protegidos.
Aunque la realidad demuestra que nada debería servir como manto de
impunidad para quien ha sido señalada por las desapariciones de
personas, de una manera o de otra, entre las que se incluyen las
forzadas y que fueron denunciadas por Amnistía Internacional,
organización que no dudó ni por un momento en señalar la existencia de
complicidad por parte de las autoridades, de su acción y omisiones y de
lo insuficiente que han venido resultando los pasos dados por el
gobierno federal para intentar siquiera solucionar, este fenómeno. Y lo
más importante es que son esas autoridades las que se niegan a admitir, a
reconocer su responsabilidad, la de sus funcionarios en la comisión de
estos delitos y visto está, hasta resultan, como es el caso de la
Morales, premiados.
AYUDAS QUE ESTORBAN
No se percibe, por ningún lado, como pretende don Emilio Chuayffet,
ayudar con la carga educativa a su jefe, al Ejecutivo federal, a Peña
Nieto. No sólo se ha excedido en sus llamadas de atención a los
maestros, sino que ha utilizado tonos y frases que registran como
agresivas. Si a ello le sumamos las descalificaciones, como la realizada
a la denuncia de los disidentes, en el sentido de que el examen de
evaluación nacional ha sido rematado, vendido, que con esos antecedentes
fue enviado a todo el país, ya se tiene otro renglón que rematará, en
severas críticas, a la estrategia para recuperar niveles educativos.
De plano el líder del magisterio disidente, el de la sección 9 instalada
en la capital de la República, dijo al mexiquense que “no hay pruebas
para quien no las quiere ver” y sostuvo que habría que ver si don Emilio
también es capaz de descalificar a los padres de familia y a los
maestros de grupo que constataron que los exámenes enviados por la
Secretaría de Educación Pública fueron los mismos que se ofrecieron en
venta. A lo anterior, habrá que sumar que el también responsable de la
matanza de Acteal, por la que se iniciará juicio a Ernesto Zedillo, es
por una ocasión, en su vida, lo suficientemente responsable como para
dar la cara y dialogar con los inconformes.
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario