¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
En riesgo, libertad de expresión en México
NUEVA
YORK, 2 de mayo (APRO).- Durante la celebración del Día Mundial de la
Libertad de Prensa, en la sede de las Naciones Unidas, la reportera de
la revista Proceso y cofundadora de la Red Periodistas de a Pie, Marcela
Turati, señalo que en México la libertad de expresión está en riesgo,
debido a la completa impunidad en la que quedan los crímenes contra
periodistas,
También denunció la corrupta relación entre prensa y poder, que impide
la exigencia de rendición de cuentas al gobierno, así como las malas
condiciones laborales a la que son sometidos los reporteros, y la
discrecionalidad en la asignación de la publicidad gubernamental con la
que se intenta aniquilar a los medios de comunicación críticos.
Durante el panel Seguridad para hablar: asegurando la seguridad de los
periodistas y los trabajadores de medios, inaugurado por el secretario
general de ONU, Ban Ki-moon, y que tuvo como tema la situación en México
y en la Republica de Sudán del Sur, Turati señaló que nuestro país es
una de las naciones que encabezan la lista de impunidad en los crímenes
contra periodistas y uno de los más peligrosos del mundo, con mas de 70
periodistas amenazados y desaparecidos desde el sexenio pasado,
comunicadores que han sufrido una verdadera cacería con la que se
intenta silenciarlos.
En su intervención, señalo que a pesar de la emergencia nacional, el
gobierno mexicano —contrario a su discurso de apertura al escrutinio y a
la cooperación internacional— no quiso formar parte del grupo de países
donde se iba a aplicar por primera vez el Plan de Acción de las
Naciones Unidas para la seguridad de los periodistas y la cuestión de la
impunidad, que posiblemente hubiera ayudado a mejorar la situación de
la prensa.
Además, mencionó que cuando la prensa es sometida al silencio, por el
crimen organizado o por el gobierno o por los poderosos que aprovechan
la impunidad de censurar, la sociedad en general pierde y se atenta con
el derecho de los ciudadanos a estar informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario