¡¡Exijamos lo Imposible!!
Pedro Echeverria
Los 14 presos en huelga de hambre, ¿surgirán otras huelgas similares en otras entidades?
Pedro Echeverría V.
1. Ayer domingo, según se publica, los 14 jóvenes brutalmente
reprimidos el 1 de diciembre y luego encarcelados por protestar contra
la toma de posesión del gobierno de la República de Enrique Peña Nieto,
realizaron un ayuno de 24 horas; este ensayo fue para iniciar hoy su
huelga de hambre hasta lograr que el gobierno represor los saque de la
cárcel por ser inocentes o por carecer de pruebas contundentes para
permanecer encerrados. Recuerdo que mi querido amigo, abogado anarco
Julio Macossay, para apoyar a sus asesorados, realizó una huelga de
hambre en la cárcel de más de 50 días provocando que se incrementara el
movimiento; huelga que sólo levantó cuando los movilizados afuera le
pedimos en carta firmada, que la levantara. Yo he estado de dos
ocasiones: en diciembre de 1994 en apoyo al EZLN y cuando mis amigos de
la sección IX fueron encarcelados.
2. Las huelgas de hambre no son para morirse, sino formas de presión
para que los tontos o asesinos gobiernos se den cuenta de que los
problemas no se remedian con reprimir, encarcelar o asesinar; aunque no
debe olvidarse que el fascista gobierno de Margaret Thatcher (1979-80)
dejó morir en su huelga de hambre en la cárcel al valeroso luchador
social Bobby Sands. En Yucatán, en Hidalgo, Estado de México, Guerrero,
Zacatecas, los indígenas y campesinos han vivido una “huelga de hambre”
permanente no declarada y por culpa de los gobiernos de no hacerles caso
mueren decenas de miles de ellos. Así que hay que tener presente que lo
primero es que las huelgas se difundan ampliamente y sean apoyadas en
varios sectores porque en silencio no valen mucho; en segundo lugar que
los gobiernos no sean tan fascistas como el de la Thatcher.
3. Sólo los hijos de…ps del PRI, PAN y PRD –que defienden a los
gobiernos de Peña y de Miguel Mancera- exigen “castigo ejemplar” porque
con ello pueden lograr más dinero y más cargos de gobierno; pero al
parecer la opinión pública –la que se atreve a pensar un poco- ha
comenzado a manifestarse en las calles de la ciudad de México y se
espera que lo haga en otras muchas ciudades. ¿Acaso piensan los Peña,
los Manceras, los Mondragón, que con la represión pueden demostrar que
son fuertes, muy virtuosos, que no les tiembla la mano y con ello
demuestran –como el fascista Calderón- su mano firme? El movimiento va a
crecer, tiene que ser más grande porque los gobiernos no tienen un pelo
de inteligencia: negocian con el cascarón de los partidos porque les es
más fácil entregarles dinero, pero se alejan cada vez más del pueblo
que pronto les dará un susto.
4. Muchos, decenas de miles de presos políticos a nivel
internacional y en México han realizado huelgas de hambre individuales y
en grupos. Sería importante tener un registro de ellas para medir la
gran dimensión de los personajes que las han hecho. No recuerdo si
Siqueiros, Vallejo y/o Campa realizaron en los sesenta huelgas de hambre
en la cárcel, pero lo que sí recuerdo es que a los presos políticos
–aunque se concentraban en una o dos crujías en Lecumberri- se les
mandaba provocar y reprimir cuando hacían sus protestas. Ellos decían
que “por protestar ya no se les podía encarcelar”, pero sí se les
amenazaba, golpeaba y asesinaba, pero estamos hablando de los gobiernos
de López Mateos y de Díaz Ordaz. ¿Serán tan fascistas los gobiernos de
Peña y de Mancera?
5. La realidad es que no lo creo que ambos gobernantes, que apenas
inician su gestión y no les conviene mostrar de inicio –como lo hizo
Calderón- tener el uniforme de milico y en sus brazos la metralleta. Lo
que conviene –porque demuestra gran capacidad, limpieza e inteligencia-
es siempre acercarse a quienes protestan, escucharlos, explicarles a
fondo la realidad política y económica y proponerles una solución
conjunta. Esta actitud en vez de demostrar debilidad enseña qué es la
política de conciliación y comprensión que sólo pueden tener los
gobernantes inteligentes. ¿Cuándo los gobiernos entenderán porque los
chavos más conscientes “están hasta la madre” por tanta mentira y
represión? Lo único que me toca repetir con los chavos es: ¡Viva las
huelga de hambre! y ¡Libertad a los presos políticos!” ¿Por qué no
realizar huelgas de hambre por solidaridad? ¡Estamos puestos!
(17/XII/12)
Consultar: http://pedroecheverriav.wordpress.com
pedroe@cablered.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario