miércoles, 19 de diciembre de 2012

Fluída comunicación entre Raquel-Narcia

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Se espera fallo de culpabilidad hoy

También se hará la presentación de los alegatos finales en el “juicio Televisa” / La policía de Nicaragua afirma que Raquel Alatorre llamó a Amador Narcia antes, durante y después de ser detenida

MANAGUA, Nicaragua, 18 de diciembre de 2012 (Por Moisés Martínez, La Prensa).- Ayer culminó la presentación de los testigos en el juicio que se sigue en contra de los 18 mexicanos que ingresaron al país en vehículos con logotipos de la cadena mexicana Televisa con 9.2 millones de dólares ocultos.

La audiencia estuvo marcada por los testimonios de los cuatro peritos especializados de la Policía Nacional y uno del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), quienes explicaron los detalles técnicos de los informes presentados como pruebas por el Ministerio Público en contra de los acusados.

Luego de esta etapa sólo restaría que tanto el Ministerio Público como los abogados defensores de los mexicanos presenten sus alegatos finales, y luego el juez Edgard Altamirano dicte su resolución sobre este caso.

Los testimonios de los especialistas han girado en torno a refrendar el informe realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE) de la Policía Nacional.

El último testimonio escuchado en la noche de ayer fue el de Isaac Pérez, el oficial a cargo de la investigación, quien hizo un resumen de las pistas que los llevaron a determinar que los mexicanos forman parte del crimen organizado y que el dinero incautado provenía de operaciones ilícitas.

El testimonio con el cual inició el juicio fue el del perito de la Policía Nacional a cargo del análisis de pasaportes de los mexicanos y circulación de los vehículos.

Pasaportes auténticos

Este determinó que los pasaportes de los acusados eran auténticos, pero confesó que no se pudo verificar la autenticidad de la circulación de las seis camionetas debido a que no se contaba con una original que sirviese como modelo.

El segundo perito de la Policía confirmó que entre 2008 y 2012 los mexicanos se movilizaron constantemente por Centroamérica, destacando la supuesta cabecilla de la banda, Raquel Alatorre, quien registró 44 entradas y salidas por Nicaragua. Además, añadió que los acusados se movilizaron en 18 vehículos distintos, entre los cuales se encuentran las seis camionetas con logo de Televisa que fueron incautadas con el dinero oculto.

Llamadas telefónicas

El tercer perito que testificó en el juicio contra los periodistas de Televisa explicó el detalle de las llamadas telefónicas hechas por Alatorre y otros miembros de la banda. Uno de los teléfonos registrados aparecía en la libreta de Alatorre a nombre de Amador Narcia Estrada, similar al del vicepresidente de información de Televisa.

De acuerdo con el oficial, que brindó su declaración en calidad de testigo, Alatorre Correa se habría comunicado con Narcia antes, durante y después de que fuera retenida en Nicaragua. Las llamadas fueron realizadas entre el 25 de julio y el 24 de agosto pasado, según el agente.

El cuarto y último testigo fue un funcionario de Ineter que explicó el registro de los sistemas de posicionamiento global de cinco de las camionetas. Este detalló que la banda normalmente partía desde Chiapas, Michoacán y Jalisco, en México, y culminaba sus viajes en Costa Rica, en una zona llamada Aserrí.

Durante los testimonios, la defensa de los acusados constantemente impugnó y protestó los informes de los peritos, aduciendo que muchos datos no fueron incorporados en el intercambio de pruebas entre las partes.

No hay comentarios: