SPDnoticias
Destaca prensa mundial represiones en toma de protesta de EPN
Los principales rotativos de Estados Unidos, Europa y América Latina, destacaron los informes e imágenes sobre la represión, que dejó por lo menos 30 heridos y más de 12 detenidos.
México, 01 Dic. (SDPnoticias.com).- La violencia registrada hoy, con motivo de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, captó la atención de la prensa mundial, que en sus versiones digitales, narra las protestas y enfrentamientos
a las afueras del palacio legislativo de San Lázaro, entre elementos de
la Policía Federal y manifestantes de diversos movimientos contra el ex
gobernador mexiquense.
Los principales rotativos de Estados Unidos, Europa y América Latina, destacaron los informes e imágenes sobre la represión, que dejó por lo menos 30 heridos y más de 12 detenidos.
Los hechos fueron publicados en las portadas online de periódicos como El País, El Mundo y El Diario, de España; CNN, Washington Post, The Miami Herald, Univisión y San Diego Red, de Estados Unidos; Le Fígaro, de Francia; El Clarín, de Argentina; La República y El Tiempo, de Colombia; Globovisión, de Venezuela; El Telégrafo y El Universo, de Ecuador; El Siglo, de Guatemala; Otra América, de Panamá; RPP, de Perú y El Salvador.com.
Así, El País señaló al principio de una pieza informativa: "La jornada del cambio presidencial en México ha quedado marcada por la violencia que se ha vivido en distintas partes de la capital mexicana, donde durante varias horas manifestantes sostuvieron enfrentamientos con la policía. Marcelo
Ebrard, alcalde del Distrito Federal, ha condenado los “actos de
barbarie” y ha calificado la situación como una “provocación” como
ninguna a la que se haya enfrentado en los últimos años."
El Mundo, por su parte, subrayó el
contraste entre el número de manifestantes y los elementos policiacos
durante los enfrentamientos: "Desde muy temprano los manifestantes
estaban esperando la llegada de Peña Nieto al Congreso lo que ha
obligado a la policía Federal a utilizar gas lacrimógeno para disolver
las protestas en los alrededores del recinto legislativo. Los manifestantes derribaron vallas metálicas, hicieron algunas pintadas en las pared, lanzaron bombas de humo y se enfrentaron con cientos de policías."
The Washington Post se apoyó
en una galería de imágenes para detallar los momentos más
representativos de la toma de protesta de Peña Nieto, entre los que
incluye fotografías de los encontronazos con gases lacrimógenos, bombas
molotov, balas de goma, etc., entre policías y manifestantes .
Mientras tanto, el francés Le Fígaro, puso
énfasis en que la ceremonia de protesta del priísta se vio marcada por
hechos violentos afuera de la Cámara de Diputados y abucheos desde los
partidos de izquierda, quienes utilizaron mantas para expresar su rechazo al originario de Atlacomulco.
A su vez, CNN escribió: “Simpatizantes
del movimiento estudiantil #YoSoy132 y de otras organizaciones sociales
se enfrentaron con policías afuera del Congreso este sábado, en medio
de las protestas en contra del gobierno del presidente entrante, Enrique
Peña Nieto”.
Asimismo, El Universo reportó
que el choque entre manifestantes y uniformados inició momentos antes de
que el acto protocolario diera inicio en San Lázaro: “cientos
de manifestantes chocaron con policías afuera de la Cámara de Diputados,
previo a que Enrique Peña Nieto jure como presidente de México,
lanzando bombas incendiarias y petardos que dejan al menos seis heridos,
cinco de ellos, uniformados que respondían con gas lacrimógeno”.
“La toma de posesión de Enrique Peña Nieto en México tiene dos versiones. La de los medios convencionales, plagada de actos oficiales, palmaditas en la espalda y saludos amables. Y la de la calle, donde granaderos de la policía y jóvenes mexicanos llevan horas de duros enfrentamientos. #YoSoy132 reporta un manifestante muerto.
Según el último reporte de Jesús Rodríguez, procurador general de Justicia capitalino, los incidentes han dejado 65 detenidos, cuatro policías heridos de gravedad y cuatro civiles lesionados por petardos, luego de los desmanes de este sábado, en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario