¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Obama: ¿Inseguridad?, ¿Migración?... ¡El petróleo!
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
El
carisma es la misteriosa cualidad de atracción de quien pinta para
líder. Max Weber lo puso a disposición de los políticos que, como
Lincoln, practican la democracia como el gobierno del pueblo, para el
pueblo y por el pueblo. Y con nuestros (¿buenos?) vecinos allende el
Bravo, a Obama se le está acabando su carisma, pues no pudo acabar con
la nueva esclavitud de los migrantes de todo el mundo que sobreviven en
ese país, la inmensa mayoría como sufridos trabajadores. A Peña también
se le agota la luna de miel, apenas cumpliendo sus primeros 100 días.
Los dos, pues, necesitan oxígeno de popularidad. Y lo intentan en sus
respectivas sociedades. Obama ganándose a los inmigrantes
indocumentados. Peña sacándole jugo a los tremendos rezagos que dejó el
PAN-Calderón y sus bandas de empresarios, Televisa, Tv-Azteca y la
pandilla de Genaro García Luna.
Hay problemas que necesitan soluciones compartidas. Está de por medio,
ante todo y sobre todo, la soberanía territorial mexicana (ahora
invadida por la Iniciativa Mérida, patrocinada por Canadá y los
estadounidenses); la soberanía política y nuestra vulnerable
independencia económica que deja un TLC favorable a los de allá, el
abandono del campo para la alimentación, el desempleo y la pobreza desde
Salinas y los tres pillos siguientes, adoradores de las privatizaciones
a lo loco y el libre mercado con neoliberalismo económico. El
narcotráfico ha provocado una guerra intestina donde han muerto más de
100 mil mexicanos, sin contar secuestros, desapariciones, feminicidios y
robo de infantes para su venta.
Y la “Bestia”, el ferrocarril de carga, desde la frontera sur a la
frontera norte, lleva en sus lomos a cientos de miles de migrantes de
casi toda Latinoamérica que van en busca del infierno americano, en un
drama humano que a pocos conmueve. Algunos les tienden la mano con asilo
pasajero, alimentos, medicinas… pero son secuestrados por los narcos,
asaltados por delincuentes, asesinados y engañados por los “polleros”
que les roban sus ahorros y los abandonan rumbo a la frontera norte. Y
todo por el desempleo en todo Centroamérica y más allá, que se completa
con el desempleo mexicano. Pero Obama y Peña se verán de nuevo para
afinar detalles de la privatización de Pemex.
Es el petróleo. Asegurarán que los empresarios estadounidenses y
canadienses se lleven la mejor parte de la participación privada en
Pemex, que es una modalidad privatizadora que tanto le disgusta a Peña.
La visita de Obama no es gratuita. “El interés tiene pies”. Y Peña tiene
la carnada: el petróleo. Enmascararán la entrevista con temas de la
inseguridad, tráfico de armas, inmigrantes, el conflicto fronterizo y
hasta las inversiones. Pero lo central es Pemex. Peña querrá a cambio
más apoyo político de Obama y éste los barriles del oro negro. Que los
empresarios y financieros estadounidenses tengan prioridad, aunque ambos
juren a todo pulmón que el petróleo es de los mexicanos. Obama ya sin
carisma, prometerá a cambio de Pemex lo que le pida un Peña sin su
imagen mediática.
cepedaneri@prodigy.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario