¡¡Exijamos lo Imposible!!
Proceso
Toma Movimiento Popular Congreso de Guerrero y mantiene bloqueo en la Autopista del Sol
CHILPANCINGO, Gro., (proceso.com.mx).- Además de mantener bloqueada
la Autopista del Sol desde el mediodía, el Movimiento Popular
Guerrerense (MPG) sitió el Congreso del Estado, en cuyo interior, además
de personal administrativo se encuentran 17 diputados del PRD y uno del
PT.
La protesta en contra de la reforma educativa del gobierno federal
subió este jueves de tono, con la movilización de alrededor de 50 mil
integrantes del MPG que cortaron la circulación en los cuatro carriles
de la Autopista del Sol y que esta tarde tomaron el recinto legislativo
“para comprobar que se esté discutiendo su propuesta de reforma
educativa”.
Y en efecto, en la sede del Congreso no se encuentran los legisladores del PRI, PAN, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano.
A la protesta de este día se incorporaron maestros de Michoacán y
Oaxaca. Igualmente, se han sumado miembros de las policías comunitarias,
aunque en esta ocasión, desarmados.
Dirigentes advirtieron a los diputados locales, quienes revisan la
propuesta alterna a la reforma oficial, que “una jugada más en contra
del pueblo podría desembocar en un momento dado, en una ingobernabilidad
en el estado de Guerrero”.
Por otro lado, diputados locales informaron que hasta el momento no
hay dictamen sobre la iniciativa para reformar la ley estatal de
Educación, situación que impide que el tema sea discutido en el pleno
del Poder Legislativo local.
Lo anterior, debido a que sólo cuatro de 11 diputados integrantes de
las comisiones de Educación y Presupuesto encargados de realizar el
dictamen han avalado la propuesta elaborada por el magisterio disidente y
presentada por la fracción perredista el martes 16.
Los diputados que aprobaron la iniciativa, considerada como
contrarreforma educativa, son tres perredistas y la diputada de
Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi.
El bloque opositor a la iniciativa elaborada por la CETEG, integrado
mayoritariamente por representantes del PRI, PVEM, Nueva Alianza
(Panal), MC y Acción Nacional es encabezado por el diputado Cristino
Romero Sotelo, un expriista conocido por su talante reaccionario y
proclividad a defender a ultranza a los gobernantes en turno, que arribó
al Congreso por la vía plurinominal bajo las siglas del partido
Movimiento Ciudadano.
Mediante un desplegado difundido esta mañana en medios locales, la
dirigencia del MPG hizo un llamado a los diputados locales para aprobar
las reformas a la ley estatal de Educación:
“Los diputados tienen otra oportunidad, votar y legislar en favor del
pueblo, o anteponer sus intereses personales, de grupo y de partido en
favor de los gobiernos estatal y federal, que están intentando quitar
parte sustantiva de la iniciativa elaborada por el magisterio disidente y
que es considerada como una contrarreforma educativa”.
Exigieron respeto a los acuerdos pactados con la fracción perredista y
reiteraron su exhorto a los integrantes del resto de las fracciones y
representaciones partidistas para que aprueben la propuesta “integra” de
la iniciativa de decreto que se presentó en el pleno legislativo el
martes pasado.
Luego, sentenciaron: “Señoras y señores diputados: una jugada más en
contra del pueblo y el Movimiento Popular Guerrerense tendría graves
consecuencias; significaría que se está agotando la paciencia y la vía
para encauzar la protesta social y sus demandas; a través de los poderes
Legislativo y Ejecutivo, y que pude desembocar en un momento dado, en
una ingobernabilidad en el estado de Guerrero”.
En tanto que la capital guerrerense, nuevamente se encuentra sitiada
por más de tres mil policías federales y estatales, dirigidos por el
jefe de la Dirección General de Traslados y Apoyo Penitenciario de la
Policía Federal (PF), José Luis Solís López –conocido como el comandante
Espartaco–, y preparados con equipo antimotín y tanquetas equipadas con
cañones lanza agua, vehículos aéreos no tripulados, conocidos como
drones, y helicópteros, para disuadir posibles disturbios sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario