¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Se alían PRI-PAN
En la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, los legisladores
priístas y panistas hicieron a un lado a los perredistas para negociar
juntos cambios al pre dictamen de la reforma laboral aprobada por el
Senado / Borran cualquier intento de democracia y de rendición de
cuentas en los sindicatos
MÉXICO,
D.F., 7 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Legisladores del PRI y el
PAN en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados hicieron a un
lado al PRD para negociar juntos cambios al predictamen de la reforma
laboral aprobada por el Senado, que borra cualquier intento de
democracia y de rendición de cuentas en los sindicatos.
De cuerdo con las negociaciones PRI y PAN decidieron sacar del documento
el artículo 388 bis y modificar la redacción del 371, de tal manera,
que se mantendrá vigente el método de elección de los dirigentes
sindicales vigente desde hace 40 años.
La nueva redacción establece que los sindicatos podrán elegir la manera,
de acuerdo con sus estatutos, que mejor convenga para la elección de
sus líderes, ya sea por métodos indirectos o directos.
El proyecto de dictamen, sobre el artículo 371, referente a la
democracia sindical, plantea que los estatutos de los sindicatos
contengan el procedimiento para elegir a la directiva y número de sus
miembros, “salvaguardando el libre ejercicio del voto con las
modalidades que acuerde la Asamblea General; de votación indirecta y
secreta o votación directa y secreta”.
En cuanto al artículo 388 bis, que ha causado el rechazado generalizado
de los priistas, referente a la consulta de los trabajadores sobre sus
contratos colectivos, quedó derogado.
En la negociación entre priistas y panistas, quienes rompieron de facto
la alianza que habían acordado con la izquierda para oponerse a
cualquier cambio, como lo denunció el diputado Silvano Aureoles por la
mañana, se eliminó el artículo 390 que establecería límites al depósito
del Contrato Colectivo de Trabajo, una vez que se acreditara el
cumplimiento del artículo 388 bis.
La diputada del Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde, denunció que
el proyecto de dictamen deja fuera el artículo que permitía a los
trabajadores votar para que un sindicato tenga la titularidad del
contrato colectivo, para erradicar los llamados sindicatos “blancos” o
de “protección”.
El texto incluye modificar el artículo 373, que habla sobre la
obligación de la directiva de los sindicatos a rendir cuentas, en el
cual se elimina la posibilidad de que se entregue a cada trabajador
sindicalizado un resumen de la administración del patrimonio sindical,
dentro de los diez días siguientes de cada periodo.
En ese artículo quedó intacto que la dirigencia de los sindicatos rinda
cuentas de la administración del patrimonio sindical, cada seis meses.
Se espera que el dictamen sea aprobado en el transcurso de la madrugada y pase al pleno para su aprobación este mismo jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario