Morena
Jiquilpan, Michoacán, a 20 de abril de 2013
*Los mexicanos viven entre la incertidumbre, el miedo, la violencia, falta de desarrollo y desempleo, explica
* Desde hace tiempo le ha dado
recomendaciones a Peña Nieto para que atienda el problema de la
inseguridad de otra manera, manifiesta
* Pura demagogia, una burla la Cruzada Nacional contra el Hambre del gobierno peñista, opina
El presidente del Consejo Nacional del
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador,
aseguró que en los últimos cuatro meses de gobierno del priista Enrique
Peña empeoró más la situación económica, política y social de México, ya
de por sí estaba deteriorada en la administración del panista Felipe
Calderón.
Durante la asamblea de toma de protesta
de los integrantes del comité municipal del Movimiento Regeneración
Nacional (MORENA) en Jiquilpan y en Zamora, explicó que actualmente los
ciudadanos tanto de Michoacán como en el país viven entre la
incertidumbre, el miedo, la violencia, la falta de desarrollo y el
desempleo.
López Obrador afirmó que no importa
quién esté en la Presidencia de la República, si Calderón o el nuevo
pelele de Peña, al final de cuentas son los mismo, porque no cambia la
política económica neoliberal que llevó a la decadencia, a la
degradación de la nación que está diseñada para favorecer al 1 por
ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la mayoría del
pueblo.
Destacó que quienes mandan realmente en
el país no quieren que cambie la política económica y por eso han hecho
dos fraudes en las elecciones presidenciales para detener que se lleve a
cabo los cambios que se requieren para que haya justicia, se garantice
la tranquilidad y la paz social.
Al conceder una entrevista a los
reporteros en Jiquilpan, expuso que en los recorridos que hace por el
país –para organizar el Movimiento Regeneración Nacional— ha observado
que el gobierno federal no atiende los grandes y graves problemas de
México y en el caso específico de la entidad michoacana hay un vacío de
gobierno.
Así como lo hizo en tiempos de su
campaña presidencial, López Obrador argumentó que es indispensable
atender las causas que genera la violencia que se registra en el país y
en Michoacán, porque la inseguridad surge porque la falta de desarrollo
social y el desempleo y la desatención a los jóvenes.
Desde la tierra que vio nacer al general
Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de México (1934-1940),
mencionó que el problema de inseguridad y violencia no se puede resolver
con militares, con cárceles, con amenazas de mano dura, no se puede
apagar el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal,
como se ha empecinado Peña Nieto o como lo hizo Felipe Calderón.
López Obrador manifestó que desde hace
tiempo le ha dado recomendaciones a Peña Nieto para que atienda el
problema de la inseguridad de otra manera, pero el priista es “muy
torpe, además tiene una mentalidad muy retrograda y de todas maneras
creo que si sigue por este camino no va a llegar a ninguna parte”.
Al indicar que Enrique Peña tiene que
corregir su estrategia para enfrentar la delincuencia, López Obrador
comentó que la problemática que flagela al país se tiene que enfrentar
con el bien, es decir, impulsando una jornada nacional para atender e
incorporar a los jóvenes al trabajo y al estudio, impulsar actividades
productivas, así como crear empleos.
“Me copia en algunas cosas, pero nada
más es en el discurso, pero en esto que es fundamental no quiere o no
puede, también eso hay que tener en cuenta, porque sus jefes los de la
mafia del poder no le permiten cambiar la política económica, Peña Nieto
es como Titino y Carlos Salinas es don Carlos el titiritero”,
manifestó.
Durante una entrevista a su llegada a
la asamblea de toma de protesta al comité municipal de MORENA en Zamora,
calificó como pura demagogia, una burla, al programa social del
gobierno de Peña Nieto: “La Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Mencionó que la administración peñista
destinará 3 mil millones de pesos al supuesto programa de combate contra
el hambre, la mitad de 7 mil millones de pesos de lo costó el avión que
se compró Peña.
Al inicio de su discurso en Jiquilpan,
Andrés Manuel López Obrador se refirió al general Lázaro Cárdenas del
Río como un gran presidente, un presidente patriota, porque ejerció
acciones a favor del pueblo de México como la nacionalización del
petróleo.
Durante las asambleas, López Obrador
convocó a los integrantes de los comités municipales de Puruándiro,
Jiquilpan y de Zamora a continuar con la organización de la gente para
hacer conciencia de que es necesaria una renovación tajante de la vida
pública, como en su tiempo se llevaron a cabo tres grandes
transformaciones: La Independencia, La Reforma y la Revolución.
Mencionó que la mafia del poder quiere
mantenerse en el poder a través de dos acciones con el control casi
absoluto de los medios de comunicación y con la compra del voto.
Comentó que la banda de rufianes
mantiene un gobierno mediático, a través de los medios de comunicación,
especialmente con la televisión, para mantener entretenida a la gente
con una telenovela nacional que podría “Cínicos, Frívolos y Corruptos”,
donde transmiten capítulos hacen creer a la gente que a combatir la
corrupción y la justicia.
Sin embargo, prosiguió, no informan de
lo que realmente pasa en el país como es que Peña Nieto se compró un
avión de 7 mil millones de pesos y que menos de la mitad destinará al
supuesto programa de combate al hambre o que el PRI pretende aumentar el
IVA del 16 al 19 por ciento o que los diputados aprobaron el programa
energético de Peña Nieto que significa aumentar más los precios de las
gasolinas, el gas, el diésel y la luz.
La otra forma de dominio, expresó, es
que la banda de lo que mal gobiernan el país quiere mantenerse en el
poder a partir del tráfico de la pobreza, es decir, primero empobrecen a
la gente con la política económica neoliberal y después en época de
elecciones entregan despensas, materiales de construcción y compran los
votos.
Ahora el PAN se queja de que el PRI
utilice los programas sociales para lucrar con la pobreza de la gente,
pero en su momento los panistas de arriba hicieron exactamente lo mismo
en las pasadas elecciones dijo al manifestar que el desafío del
Movimiento Regeneración Nacional es que es evitar que haya compra de
sufragios en las zonas más pobres tanto de ciudades como en pueblos.
Al finalizar las asambleas, el
presidente del Consejo Nacional de MORENA tomó protesta a los
integrantes de los comités municipales de Sahuayo, Jiquilpan y Zamora,
Michoacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario