
Regresan las libertades a Querétaro la expresión e imprenta
Héctor Parra Rodríguez
Estos derechos del hombre y la mujer fueron secuestrados a los queretanos durante seis largos años sin que nadie hiciera nada para denunciar el delito, el robo de nuestras garantías individuales que debieron ser cuidadas, defendidas y fortalecidas. Las voces que durante este tiempo quisieron manifestarse libremente, fueron acalladas brutalmente de inmediato. El gobierno de Francisco Garrido Patrón, por medio de Vichique, coordinador de prensa del gobierno del estado, será recordado como el represor y supresor de estas garantías, de estos derechos que considerábamos inalienables del ser humano.
Los secuestró, los robó. Lo peor de todo y tal vez más grave, es que tuvo muchos cómplices que se unieron a él para cumplir sus deseos: acallar las voces disidentes de su gobierno y premiar a los lacayos que cumplieron fielmente sus órdenes.
Los queretanos recordaremos con amargo desagrado la represión de que fueron objeto muchos periodistas que quisieron hacer uso de estas garantías y fueron reprimidos de múltiples formas. Nombres hay muchos. El gobierno compró voluntades por medio de jugosos contratos con muchos medios de comunicación comercial, quienes a cambio debían autocensurarse, apagar micrófonos o eliminar las plumas críticas a su gobierno, a sus malos actos, a sus malas acciones; al gobernador Garrido no le gusta la crítica, le agradan las lisonjas, los urras, las loas. Se terminan seis largos años de represión.
Muchos periodistas tuvieron que dejar su trabajo y dedicarse a cosas distintas al periodismo; otros más tuvieron que emigrar del estado para poder seguir ejerciendo la libertad de expresión y de imprenta. Con esta “sublime y sugestiva” represión, no solo fue agredido y lastimado el gremio de periodistas, también fue privada la sociedad de la vital información que le permita estar perfecta, objetiva y verazmente informada del diario acontecer. Los jóvenes periodistas decepcionados. A pesar de ello, la sociedad reaccionó castigando al partido en el gobierno con el voto, no le ratificó la confianza, no le volvió a dar el aval de confianza al gobierno y el candidato del gobernador perdió la elección.
Esto es conocido de los queretanos, sufrido por los queretanos, quienes impotentes ante el artero abuso de poder solo atinaban a quejarse sin poder hacer nada para reestablecer el estado de derecho que ha sido violentado por seis años. Temor a la represión. Seguramente muchos no pensarán igual, sobre todo los directores o gerentes de medios de comunicación comercial y se lavarán las manos como Pilatos. Aun ellos perdieron la libertad y se conformaron con unas cuantas monedas (millones de pesos) a cambio del silencio, de la venta de garantías individuales y sociales. Todos ellos cumplieron a la perfección con el rol de su papel. Unos callaron y otros pagaron, así de simple fue el trueque.
Por eso José Calzada Rovirosa, virtual gobernador del estado, ofreció al gremio periodístico que durante su gobierno habrá libertad de prensa y de expresión; por eso les firmó a los periodistas el compromiso. Seguramente lo cumplirá por que él mismo fue objeto de la represión de los medios de comunicación comercial, que censuraron su figura groseramente, bastaba ver u oír los diversos medios de comunicación para darse cuenta y constatar en dónde estaba la cargada de estos empresarios de la comunicación: con el candidato oficial. Bien por Querétaro, recuperaremos estos sagrados derechos: la libertad de imprenta y de expresión. Empieza bien el próximo gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario