Propondrá el PRD reindustrializar Pemex
Organización Editorial Mexicana
3 de agosto de 2008
Víctor Godínez / El Sol de México
Ciudad de México.- El senador del PRD, Pablo Gómez Alvarez, saludó el interés de la bancada del PAN en la Cámara alta de negociar primero con ellos la reforma petrolera. Empero, advirtió que "les vamos a proponer la reindustrialización de Pemex a partir de sus ganancias, del superávit de operaciones".
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, Gustavo Madero, anunció en el marco de la reunión plenaria de senadores del blanquiazul, la cual se llevó a cabo en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, que buscarán un acuerdo amplio con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en materia energética para no hacerle el "caldo gordo al PRI", a lo que el legislador perredista respondió: "me da mucho gusto que se sienten a negociar con nosotros", pero "les vamos hablar de cimientos nuevos de una industria estatal del petróleo y de un gran complejo industrial petrolero de Estado".
Explicó, en entrevista, que las ganancias técnicamente se llaman superávit de operación, eso es después de pagar todos los impuestos y los estados no tendrían ningún problema. "Actualmente el superávit se está usando para cubrir el déficit del Gobierno".
Por ello, destacó el senador del partido del sol azteca, nuestra propuesta radicará en que el sector energético esté sujeto a una planeación y que haya un decreto del Programa Nacional de Energía aprobado por el Congreso con duración de cero años revisable cada doce meses por el propio Congreso.
Lo anterior, aunado a la propuesta de una comisión nacional de energía que fuera plural y donde participaran también no sólo funcionarios públicos, sino también especialistas en el tema, que "los hay muchos en el país, pero no les hacen caso", abundó.
"O sea, estamos hablando de unos cimientos nuevos de una industria estatal del petróleo y de un gran complejo industrial petrolero del estado. De eso es lo que estamos hablando. No estamos hablando de entregar la industria petrolera como se ha venido entregando con los contratos".
Sobre este tema, consideró que el contratismo es una completa entrega, de lo que pudieran ser inversiones públicas e ingresos públicos, para darle soporte al desarrollo industrial de toda la economía. "Lo que están haciendo en la cuenca de Burgos y en Chicontepec es por medio de contratos".
Cabe señalar, indicó Pablo Gómez, que se quejan de que cuesta mucho trabajo hacer los contratos porque hay limitaciones de corte legal. "Bueno, qué quieren, qué al contratismo todavía le demos cobertura legal, para que sigan con el contratismo y lo lleven más adelante, pregunto".
Adelantó que en el PRD no se apoyará esa situación, ya que insistió que su propuesta es la reindustrialización de Pemex y en este sentido comentó que el Estado seguiría recibiendo la misma cantidad de recursos de la paraestatal (no dijo cuántos), pero ya no el superávit, "ese ya no. O sea, se acabarían los pidiregas que son puros contratos en que Pemex no hace nada, todo lo manda a hacer".
Esa, señaló el senador perredista, es nuestra posición, pues "nosotros no estamos pensando en el contratismo, sino en la lucha contra el contratismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario