¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Adelantan juicio
La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua decidió que sea el 9 de
noviembre y no el 3 de diciembre próximos, la fecha de inicio del juicio
a 18 mexicanos acusados de narcotráfico, crimen organizado y lavado de
dinero, por razones de seguridad y la peligrosidad de la banda que
encabeza Juana Raquel Alvarado Torres, (a) Raquel Alatorre Correa
MANAGUA,
Nicaragua, 22 de octubre (NOTIMEX/REDACCION).- La justicia nicaragüense
adelantó la fecha del juicio a 18 mexicanos acusados de narcotráfico,
crimen organizado y lavado de dinero para el 9 de noviembre próximo,
anunció hoy el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios.
La audiencia del juicio había sido programada para el 3 de diciembre
próximo. Extraoficialmente se hizo saber que el proceso se adelantará
por razones de seguridad y la peligrosidad de la banda en cuestión. El
juez Noveno de Distrito Penal de Juicio de Managua, Edgard Altamirano,
quien resultó seleccionado para ventilar la causa, fue quien decidió
adelantar el proceso.
POR ESTO! hizo del conocimiento público la penetración social que esta
banda de narcotraficantes ha tenido en Yucatán y Mérida en particular,
donde la cabeza visible, Juana Raquel Alvarado Torres, detenida junto
con el yucateco Gustavo Reyes Arce y otras 16 personas, se han hecho de
varias propiedades, incluida, entre otras, una narco-mansión en
Altabrisa, exclusiva zona al Norte de Mérida, así como una finca de 24
hectáreas en el municipio de Teya. También precisó que la empresa
Televisa no ha podido, hasta ahora, desligarse de este grupo criminal
que desde el 2008 opera la misma ruta centroamericana del narcotráfico,
como también señaló lo difícil de comprender que una operación de esta
magnitud, por el número de personas involucradas y hasta 20 camionetas,
todas con el logotipo de Televisa, sea ajena al manto protector del
corporativo televisivo, y/o principales accionistas, cuyo 20% del valor
accionario pertenece, a partir del año 2006, a Roberto Hernández
Ramírez, denunciado con pruebas irrefutables por los POR ESTO!, desde
1997, por vínculos con el narcotráfico
La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua precisó que el juez Altamirano
“está facultado” para reprogramar este juicio, mismo que ya adelantó
para el 9 de noviembre.
Los mexicanos, quienes han dicho ser periodistas de la televisora
mexicana Televisa, fueron detenidos en Nicaragua con 9.2 millones de
dólares, el pasado 20 de agosto.
Mientras tanto, la Procuraduría General de la República remitiría este
lunes a su homóloga de México los requerimientos de la Fiscalía de
Nicaragua en las investigaciones sobre la marca y logotipos de Televisa,
que portaban los procesados al momento de su detención.
El inspector de la Fiscalía, Armando Juárez, dijo el viernes que los documentos oficiales serían enviados este lunes a México.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, declaró a
NOTIMEX que se ha redoblado la seguridad para los jueces que ventilan
casos delicados, y se comenzarían a utilizar otras medidas para no
exponer a los funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario