¡¡Exijamos lo Imposible!!
Prohibidas las refinerías
Manú Dornbierer
Satiricosas
En Memoria de Jorge Díaz Serrano (1921-2011), un gran mexicano que
crucificaron los que están entregando a Pemex desde 1981. Y en memoria
de Nicolás Tesla (1856-1943), un croata que sabía que el Universo
proporciona energía gratuita y la quería brindar a la Humanidad. Por eso
fue perseguido, robado, desacreditado y minimizado, igual que los que
en él creyeron.
¿Sabes, lector quién nos hace el favor a los mexicanos de refinar la
mayor parte de nuestro crudo maya, que vendemos barato y nos regresa
como cara gasolina importada a “precios internacionales”? Ya te lo dije.
¿Hay que seguir repitiéndolo para que despierte tu dignidad ciudadana?
Se llama Shell Deer Park y es “una empresa de riesgo compartido en
partes iguales entre la petrolera angloaustraliana Shell y Pemex. Shell
Deer Park es un complejo de 1,500 acres aproximadamente a 20 millas al
Este de Houston junto al canal Houston Ship Channel. Fundada en 1929,
Shell Deer Park cuenta con 1,700 empleados, que operan una refinería y
planta de petroquímicos completamente integrada las 24 horas del día. La
refinería procesa alrededor de 340,000 barriles por día (b/d) de crudo y
produce alrededor de 180,000 b/d de combustible, gran parte del cual se
exporta a México, según cifras de Pemex. Los activos de la refinería
son manejados y operados por Shell a través de la refinería Shell Deer
Park, división de Shell Oil Products Company, filial de Shell”. Esto
“oficialmente”, pero fueron un par de in-di-vi-duos el padre Bush y
Salinas los que armaron el asunto en 1993, el abyecto negocio, entre
PMI, Petróleos Mexicanos International y los petroleros tejanos.
Por otra parte, la Shell tiene planes ambiciosos de explotación
petrolera en el Ártico: perforar 5 pozos con un riesgo inmenso para el
planeta. Obtuvo 2 permisos para hacerlo antes del invierno. Greenpeace y
otros luchadores han logrado detenerla y tiene un barco a la deriva,
pero el peligro petrolero es una espada de Damocles para el mundo
mientras sobreviva el neoliberalismo
¿UNA REFINERÍA EN MEXICO? NO, NO Y NO
Uno de los inaceptables defectos de López Obrador consiste en su necedad
de querer construir 5 refinerías en México. Y a los actuales
refinadores de NUESTRO petróleo no se les da la gana ceder ni regresar
un ápice de lo que ya se agarraron. Los mexicanos debemos soportar los
gasolinazos porque el país tiene que pagar carísima SU gasolina, hecha
con SU petróleo a una compañía privada transnacional en la que está
metido Salinas, entre otros gangsters-políticos.
Ninguno de los presidentes neoliberales, De Lamadrid, Salinas, Zedillo,
Fox y el genocida Felipe (que la prometió) construyó una sola refinería.
DESDE 1979 en que Jorge Díaz Serrano, director de Petróleos Mexicanos,
que encontró a México en el lugar 18º en el escalafón de los productores
de petróleo y lo elevó al 4º lugar, inauguró la refinería “Ing. Héctor
R. Lara Sosa”, en el municipio de Cadereyta Jiménez, a 36 kilómetros al
Este de Monterrey, estratégicamente situada para cubrir las necesidades
de energéticos de los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua,
Durango y en forma parcial a los estados de San Luis Potosí y
Tamaulipas, NO se ha hecho ni una más en territorio nacional. Díaz
Serrano sólo tuvo 3 años para lograrlo, los que le permitió ejercer la
mafia que manejó al frívolo José López Portillo.
En cierto momento de la grotesca “Foxilandia”, la propia “Chachalaca ”
Vicente Fox, que no es precisamente un genio, entendió que era
indispensable que México tuviera mayor capacidad de refinación, pero
conociendo la prohibición salinista de hacerla en territorio mexicano,
sugirió que Pemex construyera en ¡Costa Rica!… Y es que la idea original
neoliberal fue siempre saquear a México. Revertir la expropiación
petrolera de Lázaro Cárdenas cuando se pudiera, pero mientras,
beneficiarse con cuanto lograran a través de los corruptos presidentes
de México con contratos fuera de la ley. Y en ese “mientras”, Pemex,
“que ya no servía pa’ nada”, siguió produciendo. Según sus propias
cifras, plasmadas en el informe que presentó Pemex a la Bolsa Mexicana
de Valores, en 2011, los ingresos totales fueron los mayores de su
historia con mil millones o sea un billón, 558 mil 400 millones de
pesos, presentando un incremento de 21.6% con respecto a las ventas
totales de 2010 de mil millones o sea un billón 282 mil 100 millones. Y
tan sólo en lo que va del sexenio actual, Pemex ha obtenido ingresos por
alrededor de 6 billones 500 mil millones de pesos. Pero tampoco se
construyó una sola refinería. ESTÁ PROHIBIDO POR EL PRIAN. No hay
dinero, dicen, para construir en México refinerías, ni una siquiera.
Pero para Galicia ¿qué tal?
En España, bendita tierra, donde puso su trono el amor…
“Desde mayo pasado el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez
Feijóo, correligionario de Rajoy, presidente del gobierno español, había
anunciado una alianza estratégica en la cual la paraestatal mexicana
desembolsaría cientos de millones de euros para fabricar 14 remolcadores
y dos hoteles flotantes en astilleros gallegos, así como construir un
puerto exterior en La Coruña (…)
Y con motivo de la visita de Enrique Peña Nieto a España, “Mariano
Rajoy, reconoció ayer que participó personalmente en la gestión de los
contratos entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y astilleros gallegos para
la construcción de hoteles flotantes (…) tales operaciones podrían
salvar de la quiebra a Navantia, de Ferrol, y a Barreras, de Vigo, las
EMPRESAS beneficiadas con tales adjudicaciones. (…) “El hecho resulta
particularmente exasperante si se considera que las autoridades
federales de nuestro país participaron en la firma de tales contratos en
forma subrepticia, y que la sociedad mexicana no se enteró del asunto
sino hasta que éste se dio a conocer en España. Resulta inexplicable que
políticos mexicanos decidan canalizar el dinero de Pemex –es decir, del
país– a empresas extranjeras, en detrimento de firmas mexicanas capaces
de realizar la tarea. Con ello se fomenta, sí, la creación de puestos
de trabajo, pero en GALICIA.
Y la cereza del pastel: Agradeció Rajoy a Enrique Peña Nieto su aval a
los contratos referidos, asentado en un comunicado del equipo de trabajo
del priísta”. (Info. de La Jornada).
Fecal, presidente espurio del desempleo, que deja 72 millones de pobres
en México según la Cepal, se va dándonos hasta el final de puñaladas. ¿Y
de herencia y despedida obliga a Pemex y a su derechista gato, Juan
José Suárez Coppel, a salvar empresas en Galicia, a crear empleos en
Galicia? ¿Es acaso una reparación por la muerte “petrolera” de aquél al
que hizo secretario de Gobernación, violando la Constitución, de su
públicamente adorado Juan Camilo Mouriño, hijo del gallego Carlos
Mouriño Atanés de Vigo, Galicia?
¿Y quién es él?
Un artículo fechado el 2 de noviembre de 2008 de “Vanguardia”, periódico
de Saltillo, Coahuila, propiedad de la familia Castilla, proporciona
datos muy especiales de lo que en realidad es el padre del favorito de
Calderón, al que ha seguido dando todos los negocios
“La oscura riqueza de los Mouriño”, Artículo de Ramón Zorrilla Palacio, del que extraigo algunos párrafos, da la pauta:
“Para quien todavía dude que Felipe Calderón antepone sus intereses y
afectos a los de 105 millones de mexicanos, ahí está como botón de
muestra la increíble intentona de su administración para “blindar” a
Manuel Carlos Mouriño Atanés —padre del Secretario Gobernación-, de los
señalamientos que le hacen en su país natal, España, por sus posibles
vínculos ilícitos a través del “blanqueado” de dinero. (Obligó a la
Procuraduría a desechar una exigencia del IFAI para “no dañar las
relaciones internacionales”).
(…) Un grupo de gallegos que radica en el Distrito Federal hizo llegar a
este espacio, vía internet, un interesante documento en el que por
principio de cuentas se preguntan porqué las autoridades de Campeche y
las federales toleraron que Mouriño Atanés interviniera en cuestiones
políticas, “si los extranjeros tenemos coartada la libertad de expresión
y no podemos decir si el presidente lo hace bien o mal, aunque paguemos
impuestos en México”.
sigue leyendo
1 comentario:
EXACTO MALDITA SEA EXACTO PORQUE NO HAY REFINERIAS?
Publicar un comentario