¡¡Exijamos lo Imposible!!
Falso informe de Calderón y un contrainforme estudiantil crítico y valiente.
Pedro Echeverría V.
1. Apagué la radio que trasmitía hace dos horas el llamado Informe
anual (último) de Felipe Calderón que leía frente a sus incondicionales
amigos, esencialmente integrados por miembros de su propio partido,
empresarios y clericales; me cansaron sus falsedades y boberías; no pude
escuchar más de media hora las frases que he oído en sus miles de spot
televisivos en los últimos 10 días. Seguramente terminará en una gran
ovación y con felicitaciones. La realidad es que al no poder Calderón
informar frente a los legisladores del Congreso (en ningún año pudo
hacerlo porque las protestas no lo dejaron), encontró siempre un lugar
donde –de acuerdo a la estrategia militar- se pudiera acordonar
fácilmente con policías y soldados.
2. Ayer, antecedido de una marcha de más de cinco mil estudiantes,
presentaron su “contrainforme” los valientes jóvenes del Yo soy 132
quienes realizaron concentraciones y mítines frente al edifico Congreso
Federal y en el Zócalo de la ciudad de México repudiando al actual
gobierno panista de Felipe Calderón a quien reprocharon que “durante su
administración de seis años el país ha estado lleno de hambre,
exclusión, desinformación, desigualdad, enfermedad, despojo, represión y
muerte”. Desarrollaron en decenas de cuartillas sus análisis, pero lo
medios de información (Televisa, TV Azteca, Radio Fórmula) buscaron
silenciarlo por su crítica a esos mismos medios.
3. Los “ilustres” acarreados al informe de Calderón en Palacio
Nacional, demostraron tener la consigna o la obligación de aplaudir
cuando el mismo Calderón les da la señal con frases altisonantes. En su
informe –sin morderse la lengua- ha repetido que la economía, el empleo,
la salud y la educación están maravillosamente; que su gobierno ha sido
magnífico por haber entendido la realidad mexicana y por haber
enfrentado la delincuencia; sólo le ha faltado decir que su exsecretario
de Educación, el señor Lujambio (antes precandidato presidencial y hoy
flamante Senador) no está enfermo, ni tuerto, ni en silla de ruedas y
que tampoco se quedó con parte del desfalco multimillonario en la famosa
Estela de Luz construida en Chapultepec.
4. Señala Calderón de manera cínica y saliéndole muchas mentiras por
la boca, que México está mucho mejor que antes; que la gente come mejor y
que la paz en el país es una garantía; que ha creado millones de
empleos, que todos los mexicanos gozan de los servicios de salud
universal y que la educación está cada vez mejor. ¿Algún tonto podría
resistir escuchar estos sandeces? Preferí desconectar la radio a seguir
pensando en mi bobada. Me hubiese gustado un juicio analítico y
autocrítico que permitiera que su audiencia elevara su nivel de
comprensión y al mismo tiempo conociera la problemática del país.
5. No puedo decir que la gente que ha acudido a todos los informes de
Calderón (ninguno en el Congreso) es tonta porque hasta las bobadas
evidentemente mentirosas aplaude. No es tonta –sino muy hábil- porque
acude para agradecer los múltiples beneficios recibidos durante un
sexenio que ha concentrado más la riqueza, pero también ha hecho mayor
la miseria. Y si en ese conglomerado de empresarios, clericales y dueños
de medios de información estuviera un indígena, un campesino, un obrero
o una ama de casa, fácilmente se podría deducir la causa de su
presencia.
6. Desde los años ochenta, cuando Miguel de la Madrid, luego Carlos
Salinas, sufrieron en sus informes las impugnaciones internas de
diputados y afuera del edificio decenas de miles de trabajadores y
personas de oposición comenzaron a protestar y bloquear el edificio del
Congreso, el PRI y PAN se vieron obligados ha encontrar la alternativa
de hacerlos en otro recinto pero con sus amigos e incondicionales al
frente. Si crece la oposición contra la imposición de Peña Nieto es
probable que tampoco él pueda tomar posesión y rendir sus informes en el
Congreso y, en vez de demostrar cambios de actitud de su gobierno hacia
el pueblo, prefieren correr como hacen los otros delincuentes que no
pueden enfrentar sus responsabilidades.
7. Después de este último acto lastimoso de Calderón, en el que
debió informar de los otros seis años perdidos para el pueblo mexicano
que no dejó de trabajar y producir para que una cuantas familias
continúen acumulando gigantescas riquezas, ahora comenzará el “nuevo
presidente electo”, Enrique Peña Nieto, el sitio donde tomará posesión
de la Presidencia. Dado que ya se ha legislado para que este acto
pudiera hacerse en cualquier lugar, incluso a escondidas, alguien ha
propuesto que lo haga en el baño de la Universidad Iberoamericana, donde
pudo esconderse maravillosamente de los estudiantes que protestaban
contra él. (3/IX/12)
http://pedroecheverriav.wordpress.com
pedroe@cablered.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario