Somos el medio
Comisión tripartita de la UACM, demanda retiro de apoyo político a la rectora MEO y su inmediata renuncia por violación e incumplimiento de los acuerdos
Por Ivonne Cedillo
México, D.F. 18 de octubre 2012.-
Cientos de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), marcharon la tarde
de este jueves de la Secretará de Educación del Distrito Federal a las
oficinas de la Jefatura de Gobierno, con el objetivo de solicitar a
Marcelo Ebrard se le retire el apoyo político a la Rectora Esther
Orozco, quien rompió los acuerdos firmados en Casa Lamm y la mesa de
diálogo para conformación legal del Tercer Consejo Universitario.
Los contingentes que representaban a
cada uno de los planteles de la institución, salieron alrededor de las
cuatro de la tarde, tras la porra de “Autonomía Educación y Libertad,
Arriba la Autónoma de la Ciudad.
Durante el trayecto, se leyeron mensajes
como “Fuera Orozco de la UACM” y “La educación no se vende, se
defiende”, pero sin duda lo que más llamó la atención a los transeúntes
fue la tan coreada consigna que logró cimbrar las calles que se
recorrían, “va a caer, va a caer, Orozco va a caer”.
Antes de llegar a las oficinas de la
Jefatura de Gobierno, los manifestantes hicieron escala en la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, en el lugar reiteraron su indignación
por la forma en la que la rectora Orozco ha violentado e incumplido los
acuerdos y la manera en la que ha criminalizado su movimiento; por ello
afirmaron no ser porros ni delincuentes y si ser estudiantes críticos
que luchan por rescatar el sistema educativo de su casa de estudios y
por hacer valer el Consejo Universitario elegido en las urnas.
Al llegar al lugar programado, los
estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la Universidad
realizaron un pequeño mitin. El Consejo Estudiantil de Lucha (CEL), dijo
no entregar los planteles hasta no ser instalado legalmente el Tercer
Consejo, así mismo exigieron el retiro del apoyo político a la rectora y
su inmediata renuncia.
Después de una larga espera, se permitió
la entrada de una comisión, compuesta por el CEL, foro Académico y
Consejeros por la Defensa del Voto y la Legalidad; fueron recibidos por
el Subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Lic, Juan José García
Ochoa y se le solicitó lo siguiente:
- Que el gobierno del Distrito Federal ratifique por escrito el no uso de la fuerza pública en contra de la comunidad movilizada de la UACM.
- Reforzar medidas de prevención de la seguridad ante las constantes provocaciones de afines a la rectora en contra de estudiantes que resguardan los cinco planteles universitarios.
- Inhibir acciones de grupos de choque en contra del Consejo Estudiantil de Lucha.
- Investigar antecedentes de Esaú Espinosa Carrera, Juan Luis Martínez Ledesma, Jacobo Venegas, Miguel Ángel del Moral Stevenel y Mario Sebastián López Téllez, integrantes del primer círculo de Esther Orozco Orozco, y a quienes se identifica como los principales incitadores a la confrontación y a la violencia.
Ante tales demandas, el subsecretario
Juan José García Ochoa, afirmó que el gobierno capitalino ratificará por
escrito, el no uso de la fuerza pública en contra de los estudiantes
que resguardan los planteles y solicitó a la comisión una carpeta
informativa sobre los casos de agresiones recibidas.
Con respecto a los consejeros afines a
la rectora, dijo que esperarán la respuesta sobre si aceptaran o no los
acuerdos en Casa Lamm y las recomendaciones que emitió el grupo de
expertos; con base en esta respuesta, el Gobierno del D. F, emitirá un
posicionamiento público.
Finalmente, con relación a la solicitud
que el grupo tripartita hizo para poder ser recibidos por el Jefe de
Gobierno Marcelo Ebrard, o por el Secretario de Gobierno Héctor Serrano,
se informó que la comisión podrá ser atendida el próximo lunes o martes
en horario por definir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario