¡¡Exijamos lo Imposible!!
Satiricosas
Por Manú Dornbierer
La gran electora
El Estado de México, Coahuila y Nayarit decidirán quién será su nuevo gobernador mañana 3 de julio de 2011. Pero ya decidió por ellos Elba Esther Gordillo, la mujer que en 2006, según su reciente confesión, decidió que Calderón sería el presidente de México. Para tal efecto contó con sus bien alimentados borregos del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mayor de América Latina, que ha llevado a esta maestra rural al cenit del poder para saquear a México, no para mejorar la opción de educación de los mexicanos, una de las más bajas del planeta. Fue en 1989 cuando para apuntalar su ilegitimidad (Cárdenas ganó la elección de 1988), el espurio Carlos Salinas de Gortari la hizo dueña de ese sindicato del priísmo, destituyendo al líder anterior, Carlos Jonguitud Barrios, con el que ella convivía.
Y Calderón en 2006 por lo visto no olvidó la lección de Salinas y le encargó el fraude contra AMLO. La Jornada publicó después de la agitada elección un documento invaluable del sub comandante Marcos en el que relata, minuto a minuto y casilla por casilla, cómo los esclavos de Elba Esther fueron alterando los resultados de la abundantísima votación, para poder obtenerle un minúsculo surplus de votos al panista que, supuestamente, lo hizo ganador. El documento de Marcos es invaluable no sólo por lo preciso en el proceso del fraude, sino porque Marcos no era partidario de López Obrador, pero tuvo la honestidad de reconocer y difundir el fraude que le habían hecho.
Las declaraciones “magisteriales”
La declaraciones de Elba Esther Gordillo el 30 de junio en conferencia de prensa en un hotel de Polanco, DF, retransmitidas por todos los medios, confirman el fraude de 2006 y habrá que ver qué hace el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante semejante confirmación de lo que muchos hemos venido denunciando a lo largo de este malhadado periodo panista del espurio Calderón, responsable, entre otras terribles realidades, de la narcoguerra y la consecuente militarización del país que ha costado ya bastante más de 40 mil muertes. Y a ver también qué hace el IFE ante el anuncio de Elba Esther de intervenir corporativamente en las elecciones de este país cuando y cuanto se le antoje, ahora armada de su PERSONAL partido político el Panal, además del SNTE: sic dixit Gordillo:
“En 2006 apoyé a Felipe Calderón y pactamos reformas”.
‘Mea culpa, mea culpa. Siendo candidato el (ahora) presidente Calderón, hablamos de las reformas estructurales del país’.
Reveló que si respaldó a Felipe Calderón para llegar a la Presidencia de la República fue porque no podía ir ‘con el licenciado equis, por lo que me expulsaron del PRI’ –en referencia a Roberto Madrazo Pintado– y ‘el otro señor’ –Andrés Manuel López Obrador– ‘no respondía, no quería hablar con nosotros’. Insistió en que está convencida de lo que hizo en 2006, porque ‘yo no soy una mujer de arrepentimientos explícitos o manifiestos, soy una mujer de reflexiones y análisis, lo demás me lo reservo’. Y la historia juzgará. Confesó que con Felipe Calderón, entonces candidato presidencial del PAN, realizó ‘previos acuerdos de orden político’ que no le avergüenzan: así llegó Miguel Ángel Yunes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); Roberto Campa al Sistema Nacional de Seguridad Pública y Francisco Yáñez a la Lotería Nacional. Dijo que para el 2012 metería a una licuadora a todos los aspirantes a la primera magistratura del país para que de Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard –con quienes, aseguró, tiene una relación de respeto mutuo–, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio saliera uno, ya que ninguno de ellos ha realizado un planteamiento serio hasta el momento.* ‘Estamos muy confundidos, ellos y nosotros, ¿eh? Todos andamos en una confusión adelantando tiempos y los tiempos cuando se adelantan ocasionan abortos”. Aún no ha adoptado una decisión acerca de a cuál candidato apoyará. ‘Simple y llanamente porque somos gente que se esfuerza y razona, y mide tiempos; no es el momento, no es el momento. Esto no es de simpatías, de empatías o de antipatías’.
Confesó que pactó la reforma del Issste con el aspirante del PAN. ‘Me comprometí a impulsar con su gobierno la reforma social, de la seguridad social de los trabajadores’. En ese escenario ocurrió la sucesión ‘y llegamos al acuerdo de ir con el presidente Calderón por la Presidencia de la República, previos arreglos de orden político que no deben avergonzar a nadie. A mí no me avergüenzan, yo hago política.
Así fue como el licenciado Campa llega a seguridad (a la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública); así fue como otro individuo que participó en el equipo, el licenciado Yáñez, que en ese entonces era oficial mayor de la Cámara (de Diputados), fue a ocupar otro cargo de orden administrativo (director de la Lotería Nacional), y así fuimos colocando. Pero si ustedes revisan, nadie era del SNTE… Así es como se resuelve que el señor licenciado Yunes fuera al Issste’. No habló la maestra de su yerno, Fernando González Sánchez, quien ocupa la subsecretaría de Educación Básica. En el acuerdo político se incluyó el tema educativo y por primera vez Gordillo admitió que Calderón le ‘pidió a cambio otras cosas: la evaluación, todas las cosas que han visto. Y dijimos sí, y vamos a ir juntos por elevar la calidad de la educación. En relación con el actual proceso de relevo presidencial, señaló que tiene muy buena relación con los aspirantes: el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, así como con los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Educación Pública, Alonso Lujambio.
López Obrador “siempre ha trabajado con una corriente del sindicato totalmente antagónica a nosotros”, asevera Elba Esther Gordillo.
¿Es eterno e impune el cinismo?
sigue leyendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario