México, DF. Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación se dirigen hacia la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco,
en demanda de una mesa de diálogo con el gobierno federal. LJ /
Francisco Olvera
¡¡Exijamos lo Imposible!!La Jornada
Marchan maestros a Tlatelolco; hoy no regresan al Zócalo, ratifican
No se puede poner una fecha de
retorno, es necesario revisar las condiciones para una eventual acción
de esta naturaleza, señaló la dirigencia de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE).
Karina Avilés y Laura Poy
La dirigencia de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó que hoy no
regresará al Zócalo capitalino y señaló que aunque no puede poner
una fecha de retorno, es necesario revisar las condiciones para una
eventual acción de esta naturaleza.
Como lo adelantó La Jornada, al arranque de la marcha que ya se dirige hacia la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, señaló que por acuerdo de su asamblea estatal se determinó cambiar de ruta.
La CNTE indicó que le objetivo de esta movilización es abrir una mesa de diálogo con el gobierno federal para insistir en sus tres demandas: diálogo directo con el presidente Enrique Peña, abrogación de a la reforma educativa y democratización del SNTE.
Por su parte, el secretario de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, indicó que esta decisión se tomó para resguardar la integridad de sus bases y no afectar a terceros.
También el docente hizo un exhorto a transitar en esta movilización en forma pacífica y evitar cubrirse el rostro, portar tubos o piedras
“No somos delincuentes, no tenemos porqué cubrirnos el rostro, no hay necesidad de tubos ni de piedras”.
“No va a hacer a través de la confrontación como se lograrán avances en esta lucha”, enfatizó.
Y añadió que un eventual regreso a la plaza de la constitución sería de una “manera pacífica con las menores afectaciones a terceros y con los menores actos de violencia”.
La movilización que marcha sobre Paseo de al Reforma rumbo a avenida Hidalgo es encabezada por la sección 22 de Oaxaca y le siguen contingentes de Veracruz, área metropolitana del Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Puebla, y organizaciones sociales como el Sindicato Mexicano de Electricistas, agrupaciones de normalistas oaxaqueños, estudiantes de la UNAM, de la UACM y de la UAM.
Como lo adelantó La Jornada, al arranque de la marcha que ya se dirige hacia la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, señaló que por acuerdo de su asamblea estatal se determinó cambiar de ruta.
La CNTE indicó que le objetivo de esta movilización es abrir una mesa de diálogo con el gobierno federal para insistir en sus tres demandas: diálogo directo con el presidente Enrique Peña, abrogación de a la reforma educativa y democratización del SNTE.
Por su parte, el secretario de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, indicó que esta decisión se tomó para resguardar la integridad de sus bases y no afectar a terceros.
También el docente hizo un exhorto a transitar en esta movilización en forma pacífica y evitar cubrirse el rostro, portar tubos o piedras
“No somos delincuentes, no tenemos porqué cubrirnos el rostro, no hay necesidad de tubos ni de piedras”.
“No va a hacer a través de la confrontación como se lograrán avances en esta lucha”, enfatizó.
Y añadió que un eventual regreso a la plaza de la constitución sería de una “manera pacífica con las menores afectaciones a terceros y con los menores actos de violencia”.
La movilización que marcha sobre Paseo de al Reforma rumbo a avenida Hidalgo es encabezada por la sección 22 de Oaxaca y le siguen contingentes de Veracruz, área metropolitana del Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Puebla, y organizaciones sociales como el Sindicato Mexicano de Electricistas, agrupaciones de normalistas oaxaqueños, estudiantes de la UNAM, de la UACM y de la UAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario