miércoles, 2 de mayo de 2012

El rey de las encuestas tiene patas de barro

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Para la protección del muñeco 
Juan José Morales

Escrutinio

No es de sorprender que Televisión Azteca haya decidido no transmitir el primer debate entre los cuatro candidatos presidenciales organizado por el IFE y quesegún se decía a la hora de escribir estos comentariosTelevisa planee sabotearlo limitando su difusión al no transmitirlo por su canal 2, de cobertura nacional, sino sólo por alguno de los otros que maneja y que no cubren todo el país.

No es de extrañar que el duopolio televisivo haga tal cosa, porque de ese modo protege a su creación, Enrique Peña Nieto, el cualocioso resulta repetirloes un producto de la mercadotecnia televisiva, un producto chatarra cuya manufactura a lo largo de seis años mediante incontables “noticias”, “reportajes” y “entrevistas” le redituó a periódicos, revistas y estaciones radiofónicas y televisoras miles de millones de pesos, porque todas esas informaciones eran pagadascon dinero de los contribuyentes del Estado de México, gobernado por EPN—, según las abrumadoras pruebas documentales presentadas por Jenaro Villamil en su libro “Si yo fuera Presidente. El reality show de Peña Nieto”.

A ese producto de la mercadotecnia se le enseñó a vestir y peinarse atildadamente, a entonar la voz, a mover las manos, a leer el llamado teleprompteruna pantalla, invisible para los televidentesen la cual se le muestra lo que debe decir, a mirar de cierto modo a las cámaras, en fin, a actuar como un galán de televisión. Incluso, como parte de la fabricación de su candidatura, se manejó su guardarropa y se le hizo casarse con una actriz de televisión.

El único problema es que a ese muñeco bonito no se le pudo enseñar a pensar. Por eso se le protege celosamente de toda situación en la cual deba dar opiniones, responder preguntas incómodas, debatir con sus oponentes, confrontar ideas o expresar pensamientos propios. Por eso tras haber aceptado inicialmente, dio marcha atrás y se negó a asistir al debate televisivo organizado por la talentosa periodista Carmen Aristegui, en el cual participarían también López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri. La excusa que han repetido en todos los tonos los plumíferos a su servicio, es que, como aventaja holgadamente a los demás candidatos en las encuestas, no le conviene en su calidad de puntero debatir con los coleros, mucho menos con AMLO, al queen una nueva versión de la guerra suciase da sistemáticamente por derrotado desde ahora.

Pero si tan adelante se encuentra EPN, si efectivamente las encuestas demuestran que obtendrá más votos que todos los demás candidatos juntos, ¿por qué no debatir con ellos para probar que es el mejor y que su preparación, su talento, su capacidad intelectual, su conocimiento de la realidad nacional y su cultura le hacen digno de ocupar la presidencia? Lo peor que podría ocurrirle es que no le fuera muy bien en el debate y perdiera unos cuantos votos, y lo mejor, que en la confrontación aplastara a sus contendientes y ganara más sufragios todavía.

Pero no. Peña Nieto tiene miedo pánico a los debates. Sabe que sólo puede actuar conforme a un libreto, y que salirse de él le resultaría mortal. Por eso no sólo se niega a cotejar ideas con sus rivales, sino que obligado a asistir a los dos únicos debates organizados por el IFE—, sus protectores tratan de que los vea la menor cantidad posible de gente, a pesar de que el rígido y limitante formato de esos debates le resulta favorable.

PD.- Me dieron escalofríos al escuchar a Josefina Vázquez Mota decir que será “la presidenta de la paz”. Recordé que Calderón ofreció ser “el presidente del empleo”... y ya vimos cómo nos ha ido en ese aspecto.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx

No hay comentarios: