¡¡Exijamos lo Imposible!!
México, “Estado de Excepción Informativa” ante Ola de Asesinatos a PeriodistasJenaro Villamil
México vive en “un estado de excepción
informativa” ante los recientes crímenes a tres fotógrafos y a la
periodista Regina Martínez, en el estado de Veracruz, destacó el
comunicado leído este viernes 4 de mayo, frente a las instalaciones de
la Secretaría de Gobernación donde se congregaron más de 150 periodistas
en señal de protesta y de reclamo para frenar la violencia.
El documento, leído por el productor
Epigmenio Ibarra, demandó el esclarecimiento inmediato de los
periodistas muertos en Veracruz -15 en los últimos diez años y 7 en un
año-, así como el alto a las agresiones a reporteros en todas aquellas
entidades donde la situación se ha vuelto cada vez más delicada.
La concentración inició frente a las
instalaciones del gobierno de Veracruz en la Ciudad de México. En el
cruce entre Marsella y Versalles, decenas de fotógrafos colgaron sus
cámaras en las rejas del edificio, en señal de protesta por el crimen de
tres periodistas gráficos, encontrados sin vida el 3 de mayo, justo el
mismo día de la Libertad de Prensa.
Convocados a través de organizaciones,
redes sociales y entre colegas, los participantes de esta segunda
manifestación en 5 días, también acordamos realizar una concentración de
protesta este sábado 5 de mayo, en la Glorieta del Angel de la
Independencia, a las 19:30 horas. Se pidió llevar veladoras, en señal de
luto y solidaridad con los más de 75 periodistas fallecidos en los
últimos años.
El documento entregado en la Secretaría
de Gobernación también destaca que existe un “altísimo riesgo” para los
trabajadores de la información en estos días.
“Son las autoridades federales y los
gobernadores” los principales responsables de este estado de
indefensión, subrayó el columnista Julio Hernández López, de La Jornada, al dar lectura al documento entregado en la Secretaría de Gobernación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario