domingo, 8 de enero de 2012

La corrupta Estela museo de Luz fecalera

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Tanta Luz tiene la Estela como oscuridad tiene México
Elizabeth Flores @Majhadera


Eso decía una de las cartulinas que aparecieron la noche del sábado en la inauguración de la controvertida Estela de Luz.

A lo largo de la semana, la inauguración era una incognita para todos, sin embargo el sábado por la tarde se confirmaron las sospechas, Felipe Claderón quería solo a un pequeño grupo presente en el evento de pipa y guante. ¿Porque?

Una de las razones puede ser la confirmación de otra gran sospecha: Felipe Calderón le tiene miedo a la opinión pública que se manifiesta en las calles... y en las redes sociales.

Días antes de la inauguración, una iniciativa ciudadana comenzó a circular por internet y tal fue su impacto mediatico que el viernes brincó a la página dos del diario Reforma.

Esta iniciativa netamente ciudadana, tiene como propuesta convertir la Estela de Luz en un Museo a la Corrupción y dar cabida en su interior a casos emblemáticos de este sexeniosalas especialmente dedicadas a las fosas de San Fernando con el Instituto Nacional de Migración bajo la gestión de Cecilia Romero, la tragedia de la Guardería ABC con el Seguro Social de Molinar Horcasitas y Daniel Karam e instalaciones para resaltar los casos más excesivos de corrupción que ha sufrido el país, desde el Fobaproa hasta el enriquecimiento descarado de César Nava.

La petición Que la Estela de Luz se convierta en el Museo de la Corrupción sigue en línea y está dirigida a la ciudadanía con la esperanza de que algún político se comprometa a acogerla y ser capaz de lavantar la voz y decir: yo acabaré con la corrupción que aqueja al país desde hace años.

Ante la noticia de que la Estela de Luz sería inaugurada, de volada y en lo oscurito, al rededor de las 7pm, integrantes de la asamblea México Toma La Calle, la ocupación en la Bolsa Mexicana de Valores y ciudadanos en general se encontraron sobre la calle de Lieja (por que se les prohibió manifestarse sobre Paseo de la Reforma) para pronunciarse a favor de que dicho monumento sea convertido en un Museo a la Corrupción así como también sea una "lapida" para los más de 50 mil muertos de este sexenio.

Un sexenio que no termina por finalizar y que ha tenido como ejes fundamentales la exacerbación de la corrupción y la violencia, dejando como resultado de esta mortal combinación más de 60 mil muertos, cientos de desaparecidos así como desplazados. Y que aún tiene el descaro de clasificar la información de 2011, justo en año electoral.

Es indignante que un monumento erigido con recursos públicos tenga una fastuosa inauguración en privado, aún contando con la presencia de estudiantes de secundarias técnicas de Pantitlan, ubicadas en el extremo oriente de la Ciudad de México, sólo para aparentar que existe una población que respalda a un gobierno que vive en una fantasía, que roba para su partido y que se niega a rendir cuentas.

Es por eso, que mañana a las 18 horas se mantiene la convocatoria frente a la fálica Estela de Luz, pese a la inaguración fast track ¿Por qué? por que es hora de que los ciudadanos nos demos cuenta de la importancia de ser coparticipes de la historia que queremos se cuente a través del tiempo, nuestro tiempo, el tiempo de los otros.

No hay comentarios: