Anonymous se atreve a mucho más: revela los datos personales de Robert Muller, director del FBI
Por: Redacción
Washington, 20 ene (EFE).- El grupo de piratas informáticos Anonymous
publicó hoy por diversas redes sociales datos personales del director
del FBI, Robert Muller, como parte de su “Operación Represalia” tras el
cierre de la página de descargas MegaUpload, ejecutado ayer por las
autoridades policiales de EE.UU.
Los datos filtrados muestran las
diversas direcciones donde reside Muller, así como las de su esposa e
hijas, junto a las direcciones de correo electrónico de la familia y los
números de teléfono.
Anonymous, que ayer dejó fuera de
funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia de
Estados Unidos, del FBI y de la productora Universal Music, entre
otras, ha advertido de que tomará medidas contra las actuaciones del
Gobierno estadounidense relativas a limitar las publicaciones en la red.
Aparte
de revelar los datos personales de Muller, entre las acciones de hoy,
los piratas han bloqueado la página de la tienda online de Warner Bross y
la de la Agencia neozelandesa contra el Crimen Organizado y Financiero,
que colaboró con el FBI para la detención de los fundadores de
MegaUpload ayer.
Se trata, asegura el grupo, de “el mayor ataque jamás perpetrado por Anonymous” en el que participan al menos 5.635 personas.
La
Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció el jueves el cierre de
la página de descargas Megaupload tras una investigación de dos años
que se saldó con la detención de cuatro personas en Nueva Zelanda por un
supuesto delito de piratería informática.
Las autoridades acusan a
Megauploud de formar parte de “una organización delictiva responsable
de una enorme red de piratería informática mundial” que ha causado más
de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.
El
FBI señaló que la operación no tiene conexión con el proyecto de ley
antipiratería SOPA, promovido por el Congreso de EE.UU., y que provocó
el “apagón” esta semana de varias páginas en señal de protesta, a las
que se unió Anonymous.
No hay comentarios:
Publicar un comentario