El Correo Ilustrado
La Constitución y Pemex
Cinco de febrero, 96
aniversario de la Constitución, y ésta es violada impunemente. México
está dolido por los muertos y heridos que generó la explosión en Pemex.
La PGR declaró que la ocasionó el gas, pero hay indicios de que pudo
haber sido un bombazo, posiblemente con explosivo C4 (Composite 4). Todo
indica que los responsables responden a intereses de quienes buscan
debilitar a Pemex para privatizar el petróleo dando entrada a
corporaciones privadas nacionales y extranjeras –lo que es claramente
anticonstitucional– para lucrar con la renta petrolera, que pertenece a
todos los mexicanos, y adueñarse del negocio petroquímico violando los
artículos 25, 27 y 28 constitucionales. Exigimos respeto a la Carta
Magna.
accidentede gas de tal magnitud? Mató a decenas de trabajadores, hirió a cientos, destruyó tres niveles, pulverizó toneladas de concreto y rompió los vidrios de los edificios del conjunto hasta el quinto nivel. Habrá que aclarar muchas dudas.
Pablo Moctezuma Barragán
No a la xenofobia y el antisemitismo en la UACM
Con el pretexto de defender a la comunidad judía de un
estúpido y criminal fervor antisemita –en voz de una tal Raquel
Rodríguez–, la señora Esther Orozco practica su pasatiempo favorito:
atacar a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), de la
cual es rectora. Los profesores del posgrado de derechos humanos se han
defendido de esos ataques con claridad y con energía, encabezados por
Enrique González Ruiz.
En dos ocasiones, en las páginas de El Correo Ilustrado (21 de septiembre y 25 de octubre de 2012), pedí públicamente a Esther Orozco deslindarse de expresiones xenofóbicas de sus partidarios: estridentes agresiones a los profesores de la UACM no nacidos en México –algunos de ellos, de origen judío–, avaladas de facto por ella. No lo hizo; no se deslindó. Como lo escribí en la carta de octubre, aceptó implícitamente sus posturas xenofóbicas.
Ahora, cuando le conviene, sí habla de xenofobia, para atacar a la UACM, a sus profesores y a quienes organizan (sin su
permiso) actividades académicas.
Así, entonces: no al antisemitismo en cualquiera de sus versiones. Sí a la autonomía, a la educación y a la libertad encarnadas en el proyecto de la UACM que tanto le disgusta a Esther Orozco.
David Huerta
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario