La Jornada
Divide a IFE devolución de los dictámenes sobre gastos de campaña
Por definir postura, dos consejeros; se requeriría un voto más para que se regresen al órgano fiscalizador.
Alonso Urrutia
México, DF. Como
se esperaba, la sesión del Consejo General del Instituto Federal
Electoral en torno a la aprobación de los dictámenes de los
informes de gastos de campaña presidencial se ha centrado en la
propuesta planteada por los consejeros Lorenzo Córdova y Alfredo
Figueroa de devolver los expedientes a la Unidad de Fiscalización
ante la falta de claridad que existe en torno a los criterios de
prorrateo y de campañas “beneficiadas”.
El debate ha mostrado la
división absoluta entre los consejeros en torno al dictamen, pues
hasta el momento, Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero han
externado su rechazo tajante a que sea devuelto el dictamen
considerando incongruente que se proponga ahora su devolución cuando
el motivo de que se discuta en enero obedece a acceder a la petición
de la izquierda de adelantar la fiscalización de los gastos de
campaña.
En respaldo a la
propuesta de Figueroa y Córdova, el consejero Benito Nacif aseguró
que el hecho de que la Unidad de Fiscalización haya entregado los
dictámenes no necesariamente implica su aprobación en los términos,
sino que los consejeros pueden hacer señalamientos sobre los
criterios técnicos aplicados para el prorrateo de los gastos, el
sustento para acreditar el beneficio a 2 o más campañas y en su
caso, devolver el expediente para tener claridad al respecto.
En ese mismo sentido se
ha pronunciado ya la consejera María Marván Laborde, quien también
destacó la necesidad de que se precisen los criterios técnicos
aplicados. Si bien destacó que en su análisis de los dictámenes no
encontró parcialidad en el desempeño de la Unida de Fiscalización,
sino por el contrario dijo que sus señalamientos tenían que ver
sobre claridad en criterios técnicos.
Al momento, ya son 4 los
consejeros que se pronuncian por devolverlos y 3 a favor -toda vez
que de manera implícita, el consejero presidente, Leonardo Valdés
defendió los dictámenes al hacer la presentación del tema a
debatir- y faltan aún dos consejeros por definir su postura. Sólo
faltaría un voto para su devolución a la Unidad de Fiscalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario