Creciente interés
594 reporteros de 126 medios de comunicación, 45 de ellos
internacionales, se acreditaron ante el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación para dar seguimiento al proceso de
calificación de la elección presidencial
MÉXICO,
D.F., 14 de julio (NOTIMEX)- El proceso electoral en México todavía no
termina y el interés sobre el mismo se mantiene alto, como lo refleja el
hecho de que 594 reporteros han solicitado su acreditación para cubrir
la calificación de la elección presidencial y del resto de los cargos de
elección popular que se definieron el 1 de julio pasado.
Una vez cerrado el período para tramitar dicha autorización, el máximo
tribunal electoral informó que 126 medios de comunicación solicitaron
acreditación para seguir en la sala superior el proceso, de los cuales
81 son nacionales y 45 internacionales. Para atender la demanda y las
necesidades de comunicación de los representantes de los medios, el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió una
sala de prensa alterna, que se suma a la que funciona en la sede
principal. En esta sala alterna, que estará en funcionamiento hasta que
concluyan los trabajos, es decir hasta finales de septiembre, los
periodistas podrán disponer de equipos de computo, red inalámbrica,
líneas telefónicas, impresoras, fotocopiadoras, pantallas, proyectores y
señales para la transmisión y difusión de audio y video.
Adicionalmente, el TEPJF mantendrá en operación una sala de prensa
virtual para que a través de Internet todos los interesados puedan
seguir en tiempo real el debate de los siete magistrados cuyas
resoluciones son la última instancia en la materia en el país.
Aunque la atención principal estará centrada en la calificación de la
elección presidencial, el TEPJF también es responsable de la
calificación definitiva de diputados y senadores que integran el
Congreso de la Unión y para las gubernaturas que se disputaron de forma
simultánea. De hecho, desde el 11 de julio, a través de la página web
www.te.gob. mx ya está a disposición de los usuarios el audio, video y
las versiones estenográficas de las sesiones de los magistrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario