lunes, 16 de julio de 2012

Contra la imposición del títere copetudo

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Delinean plan anti-Peña Nieto

La Convención Nacional contra la Imposición propuso realizar un cerco la Cámara de Diputados el 1 de diciembre y evitar que el príista tome protesta como Presidente de la República / Este plan incluye la toma de Televisa, nuevas movilizaciones e incluso externar su rechazo al PRI durante las ceremonias del grito de Independencia

SAN SALVADOR ATENCO, Estado de México,, 15 de julio (EL UNIVERSAL).— La Convención Nacional contra la Imposición aprobó un plan de acción para impedir que Enrique Peña Nieto, candidato ganador, asuma la Presidencia.

Este plan incluye la toma de Televisa, nuevas movilizaciones e incluso externar su rechazo al PRI durante las ceremonias del grito de Independencia.

Convocada por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y por el movimiento #YoSoy132, los representantes de más de 300 organizaciones como el SME, CNTE, Sindicato de tranviarios, así como de universidad públicas y privadas acordaron que los próximos 22 y 23 de septiembre en Oaxaca se lleve a cabo la Segunda Convención Nacional contra la Imposición y sea ahí donde se defina el plan de lucha que se llevará a cabo el 1 de diciembre durante la toma de posesión de Peña Nieto.

Se propuso ese día realizar un “cerco” a la Cámara de Diputados para impedir que el ex gobernador mexiquense rinda protesta.

En el caso del movimiento #YoSoy132 y del SME, los resolutivos aprobados en la convención deberán ser llevados a sus asambleas locales.

En los trabajos de la convención en San Salvador Atenco, participaron algunos de los integrantes de #YoSoy132 como Carlos Brito, del Cinvestav; Beatriz Creel, de la Ibero; Arturo Cuevas, del ITAM, Misael Rojas, de UAM Iztapalapa; Diego Dante, de la Anáhuac, entre otros.

Las acciones

Para el 22 de julio se acordó participar en una megamarcha convocada por #YoSoy132, del Zócalo a Los Pinos, el 27 de julioal inicio de las Olimpiadas—, se propuso la toma de las instalaciones de Televisa a nivel nacional, aunque en los estados se dejó que ellos decidan si están en condiciones de hacerlo; para el 8 de agosto acompañarán al SME en una marcha del Zócalo a Los Pinos.

Para el 1 de septiembre se planteó una marcha del Tribunal Electoral a San Lázaro para impedir la toma de posesión de los diputados y senadores.

Mantendrán a su vez un “boicot” contra Soriana que presuntamente apoyó el fraude electoral y bloqueos carreteros.

El 15 y 16 de septiembre tomarán las plazas públicas de todo el país bajo la consigna “Viva México sin PRI”; el 2 de octubre se contempla un paro nacional de universidades.

La Convención Nacional contra la Imposición se realizó este sábado y domingo en San Salvador Atenco, Estado de México, con la participación de los representantes de más de 250 organizaciones sociales.

22 de julio: Marcharán en diferentes lugares de todo el país.

27 de julio: Tomar sedes de Televisa el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres (los inconformes se reunirán previamente para medir su fuerza y evaluar si pueden tomar los edificios, emitir mensajes o sólo bloquear las instalaciones).

1 de septiembre: Marcha del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la Cámara de Diputados para manifestarse contra la toma de posesión de senadores y diputados federales, en el marco del Sexto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.

6 de septiembre (plazo para que el TEPJF califique la elección): Toma de edificios, bloqueos y liberación de casetas de carreteras.

15 y 16 de septiembre: Tomarán plazas públicas de todo el país para realizar un grito masivo de “¡Viva México sin PRI!”.

2 de octubre: Paro nacional estudiantil (será votado en las asambleas locales de las escuelas).

22 de octubre: Nueva jornada de marchas por todo el país.

1 de diciembre: Cerco al Congreso de la Unión, donde se prevé realizar la toma de protesta del próximo presidente de la República.

Los manifestantes anti-Peña discutieron impulsar un boicot contra la cadena de supermercados Soriana, vinculada con el escándalo de las tarjetas precargadas supuestamente distribuidas por priistas para comprar votos a favor del candidato presidencial ganador de la elección, según el conteo distrital.

Los activistas pactaron celebrar más asambleas, los días 25 y 26 de agosto en Tezontepec, Hidalgo, y el 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Oaxaca, así como convocar a convenciones regionales.

Entre las organizaciones sociales que participaron, está el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, la Alianza de Tranviarios, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, el Frente Nacional para el Desarrollo Emiliano Zapata, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la sección 22 de la CNTE, el Frente de Mujeres de Izquierda, la Liga de Trabajadores Socialistas, e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afín al candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador.

No hay comentarios: