![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoFKkaYXtm5yCWPnI8CiWLHXk93jnwCllE-7B8KgV1wFPQyl_n0zLNIu5FwPOxkBXJnKippWMcfCDAjj3k01khLahxvuvqb5anDsf3Oz8n2U8vToqx6woJGStjKVEhziCc8aRYTOT4t1o/s400/SME+Diana.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis0pnl9WOyz5Jt7KBtcLJRrfaiodQdI30Uvddif8d0IS3xhUb70O3L4soXm_yYmMloDdh-SzhoDUcp77FJZgynzrMgvRpJzXzdcBdUwZvt3CSvoNntyrkYBLwR3fV-QD_vUtuOHiga064/s200/SME+Diana+1.jpg)
Estado de los Estados
Por Lilia Arellano
Atraco con la luz
Prepago, anticonstitucional
Pide SME huelga de pagos
Nueva empresa, la solución
FC peligro para trabajadores
“El equilibrio mental, juicio recto, valor moral, audacia, resistencia, forma de tratar al prójimo y cómo sacar el mayor bien de los contratiempos, son cosas que no se aprenden en la escuela”: Alexis Carrel
Otra magna concentración tuvo lugar en el primer cuadro de la ciudad capital conformada por diversas organizaciones de trabajadores y otras tantas campesinas y de la sociedad civil, encabezadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El ambiente social empieza ya a radicalizarse y las acciones de Felipe Calderón y su gabinete no parecen querer dar marcha atrás, lo cual está provocando que se acelere la desestabilización que ya se ha previsto.
Ahora es el turno a la puesta en marcha del proyecto que fue denunciado como nefasto e incluso anticonstitucional de cobrar por adelantado, con tarjetas de prepago, el consumo de energía eléctrica. Como la medida ha sido impuesta por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afecta a todo el país por lo que habrá un congreso nacional de usuarios consumidores que habrá de escucharse a todo lo largo y ancho de la geografía nacional a no ser que… corten la luz.
La avenida 20 de Noviembre que conduce al Zócalo capitalino fue el lugar en donde se reunieron miles de mexicanos, los oradores fueron, entre otros, Benito Bahena, secretario general de la Alianza de Tranviarios de México; Agustín Rodríguez Fuentes, dirigente del STUNAM; América del Valle, hija del líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, y el diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña, y se pudo observar la presencia de telefonistas, mineros, tranviarios, ferrocarrileros, organizaciones campesinas y un amplio contingente de la CNTE, así como trabajadores y alumnos universitarios, sin faltar los de Mexicana de Aviación, en total más de 25 mil manifestantes.
Ahí se tomó la medida para que no se paguen los recibos de luz y se impida de ésta y otras formas que serán implementadas en breve el cambio y la colocación de medidores de prepago.
Van a rechazarle a la CFE la activación de los llamados “monederos electrónicos”. No puede cobrarse el servicio de energía eléctrica sin conocer cuál es el consumo y por lo tanto es totalmente ilegal la liquidación por adelantado. Habrá que tomar en consideración que son millones de trabajadores los que esperan el día de la quincena para hacer los pagos de luz, de renta, de teléfono y, por lo tanto, en los otros días carecen de dinero para estar prepagando la luz.
Como se formalizó el acuerdo para el pago del servicio, éste se cobra bimestralmente y en algunos lugares mensualmente. Ahora con el prepago pueden depositar una noche y amanecer ya sin un céntimo y ni cómo reclamar. A lo anterior que es totalmente un negocio de una empresa extrajera que también ya había sido denunciada al resultar favorecida con semejante operación que les garantiza casi 200 millones de usuarios, la contratación del medidor de prepago tiene otro gran negociote que seguramente forma parte del “cochinito” de la familia presidencial.
Se trata de un seguro de vida que se incluye con la contratación para la colocación del mentado medidor. Dice, con las clásicas, engañosas y fraudulentas “letras chiquitas”, que si no se quiere contar con ese seguro hay que marcar un par de números telefónicos –los mencionan- y cancelar este servicio anexo.
De no hacer esta operación, el seguro seguirá cobrándose. Como es lógico suponer a los teléfonos que se mencionan es prácticamente imposible tener acceso por lo que el pago sigue corriendo pero, si por una mera coincidencia llegar a tener éxito el empleado que toma la llamada le advierte que, sin la contratación del seguro, se invalida su servicio eléctrico. O sea que es opcional pero a la de a fuerzas.
Todo apunta a que los calderonistas se niegan a aceptar que están llevando al país a la descomposición social, al caos, al accionar del México bronco en pleno Siglo XXI. Ahí están ya las concentraciones de los trabajadores, los de tierra, los de aire, los maestros, los de las empresas importantes, las de los grandes capitales y los estudiantes.
Pensionados y jubilados también hicieron su aparición y es que tal y como se lo informamos en estas mismas líneas ya “desaparecieron” las pensiones y las jubilaciones de más de 50 mil ferrocarrileros y el manto de impunidad y de complicidades extendido por Felipe Calderón parece no conocer fin. Incluso ya el Senado de la República aprobó un acuerdo para crear una comisión que investigue y revise las condiciones del proceso de liquidación de la Empresa Ferrocarriles Nacionales de México y, de manera particular, las jubilaciones de sus trabajadores.
sigue la nota:
http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=15&idTitulo=47995
No hay comentarios:
Publicar un comentario