Gobierno de coalición
MEXICO, D.F., 7 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Durante la presentación
del ensayo “El futuro es hoy”, de Manlio Fabio Beltrones Rivera, tres ex
candidatos presidenciales de México: Diego Fernández de Cevallos (PAN),
Francisco Labastida Ochoa (PRI) y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD)
coincidieron en que 2012 es la oportunidad de impulsar gobiernos de
coalición, y emular fórmulas exitosas de gobiernos como la de Chile.
Beltrones, aspirante del PRI a la candidatura, propuso modernizar el
régimen presidencialista mexicano “agotado”, con la instauración de un
gobierno de coalición, que atraviese por la facultad del Congreso para
ratificar el gabinete del mandatario en turno.
“Hoy se trata de que la gobernabilidad también gire alrededor de
mayorías estables, específicas, pactadas, necesariamente concertadas
entre quienes militan en los partidos políticos diferentes, pero tienen
objetivos comunes”, propuso.
Consideró necesario avanzar en instrumentos de democracia y
representatividad para garantizar la gobernabilidad en el país: “La
guerrilla en México no se acabó cuando los mataron, sino cuando los
metieron al sistema; cuando fueron parte del régimen político, cuando
garantizaron una representación”.
En la discusión de la propuesta, Fernández de Cevallos advirtió que
“gane quien gane” debe pensar en el gobierno de coalición como la mejor
fórmula para mejorar las condiciones del país. “Independientemente de
cómo se les llame, nadie sensatamente que conozca la realidad política
de México puede pensar hoy en gobiernos unipartidistas, esto no es
posible, primero porque la votación no se le regala toda a un partido”.
Y llamó a los aspirantes a que una vez que ganen las elecciones
conformen un gabinete profesional, donde los secretarios de Estado
tengan la mejor trayectoria para ocupar cargos, más allá de la “nómina
política”.
Pero alertó que esto no significa reeditar viajas prácticas: “Urge
aportar a que no gane en la vida nacional la expresión lamentable de que
estábamos mejor, cuando estábamos peor”.
El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, convocó a todos los aspirantes a presentar sus
propuestas para identificar las “coincidencias” y alinear un proyecto de
gobierno a largo plazo. Propuso la creación de una Oficina de
Planeación Nacional encargada de elaborar el Plan de Desarrollo Nacional
más allá de los seis años de gobierno en turno, pues generalmente ha
quedado “olvidado en algún cajón”.
El ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, también dijo
que uno de los mecanismos para sacar adelante las reformas que necesita
el país es “que se puedan unir dos o más de los partidos grandes, y que
puedan no sólo tener mayoría simple, sino calificada para las
votaciones”, en el Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario