sábado, 17 de diciembre de 2011

Sí como no?...¡Ya veremos dijo un ciego!

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Respeto al Estado laico

Exige la senadora del PRI María de los Ángeles Moreno y afirma que en el Senado su partido frenará las reformas al artículo 24 constitucional que pretenden devolver privilegios a la jerarquía religiosa / Los documentos básicos del PRI establecen que es un partido laico y que valora los documentos básicos del liberalismo mexicano, por lo tanto, en sus decisiones como partido y como gobierno o representación “está dispuesto a respetar y defender esos principios del Estado laico”., afirmó la senadora

MEXICO, D.F., 16 de diciembre (UNIVERSAL).- La presidenta de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República, María de los Ángeles Moreno, adelantó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Alta frenará la reforma constitucional aprobada este jueves en la Cámara de Diputados que permite la realización de actos de culto religioso individual o colectivamente, tanto en público como en privado.

En entrevista, la senadora tricolor dijo que al interior de su bancada muchos senadores no comparten esta posición y justificó que en los documentos básicos del PRI establece que es un partido laico y que valora los documentos básicos del liberalismo mexicano, por lo tanto, en sus decisiones como partido y como gobierno o representación “está dispuesto a respetar y defender esos principios del Estado laico”.


Adelantó que no aceptarán presiones de ningún tipo para que avalen esta reforma que ayer jueves les envió San Lázaro y comentó que en este periodo de receso tendrán una iniciativa lista para “contraponer” estas modificaciones.


“La experiencia de ayer y de ante antier en la Cámara demostró que no somos pocos los que pensamos que el Estado laico es lo conveniente y lo pertinente y lo indispensable en la democracia que decimos vivir, sería gravísimo que se violentará un derecho humano como es el de creer o no creer a causa del capricho de algunos que forman parte incluso de diversos partidos”.


Por eso, “el Senado sabrá cumplir con su compromiso, aquí, por lo menos en lo que nos atañe a varios de nosotros no aceptaremos ninguna presión de quien venga o de dónde venga”.


La ex canciller mexicana celebró que muchos tengan la oportunidad de profesar el culto que prefieran, pero lo que “no celebro es que se prefiera inmiscuir en las decisiones de políticas públicas, en las decisiones que le corresponden sólo al Estado mexicano, o al gobierno”.


Porque es importante que el gobierno no intervenga en el credo o en la forma de practicarlo y las iglesias no intervengan en las definiciones que hace el gobierno para toda la población.  

No hay comentarios: