Plantón en Reforma evitó violencia y muerte: AMLO
19 de diciembre de 2011
MÉXICO, D.F. (apro).- El precandidato presidencial del Movimiento
Progresista se refirió hoy por vez primera al plantón de 2006 en Paseo
de la Reforma y aceptó que fue una medida costosa, si, pero que, dijo,
ayudó a evitar muertes.
En su mensaje semanal por You Tube y
Twitter, el tabasqueño añadió: “Lo del plantón de Reforma y el Zócalo se
hizo para evitar la violencia. Nos costó mucho, fuimos cuestionados
mucho por eso, pero hay que decirles que si no hubiésemos tomado esa
decisión hubiera habido muertos.
Y que nosotros queremos el cambio por
la vía pacífica. No queremos la violencia. También que se les pueda
decir a quienes tienen alguna duda, que somos gente sincera, yo no miento, no robo, no traiciono. Ayudamos para que podamos salvar a México”.
El
comentario de López Obrador surgió en el contexto del llamado que hizo a
la sociedad a fin de participar en la transformación de la vida pública
del país en las elecciones presidenciales del 2012 para poder, subrayó,
lograr la reconciliación de los mexicanos.
“Todo lo que estoy
planteando acerca de la República Amorosa es sincero, no es de coyuntura
electoral. Siempre he actuado de esa manera. No odio a nadie. Yo quiero
a los seres humanos”, indicó.
En su mensaje, invitó a sus
seguidores a participar como protagonistas del cambio verdadero, por lo
que los conminó a que se inscriban en el Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) porque la transformación del país se debe dar por la
vía pacífica.
Finalmente, el exjefe de Gobierno del Distrito
Federal agradeció a quienes participan en las redes sociales porque
están ayudando a contrarrestar la campaña de desinformación sobre sus
propuestas de precampaña.
“Esto se puede constatar en el número de
visitas en internet. Ya estamos avanzando en informar a través de la
red, del internet y todos los sitios que se utilizan con ese propósito.
Es muy bueno aclarar sobre todo mentiras, infamias, cuestionamientos sin
fundamento para que no demos ninguna oportunidad a que se siembren
dudas, calumnias. Que podamos contrarrestar la campaña de
desinformación”, añadió.
No obstante, dijo que deben participar
para organizar a la gente, crear conciencia y aprovechar la oportunidad
que se presenta en el 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario