jueves, 22 de octubre de 2009

Los desempleados ahora se llaman "inactivos"

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Gobierno panista trata de justificar alza al desempleo; dice que es que había muchos “inactivos”

Javier Lozano Alarcón intentó justificar el alza en el desempleo alegando que antes no había desempleados sino “inactivos” que al buscar ahora empleo no lo encuentran. Sin embargo, se vio forzado a admitir que no se han creado fuentes de trabajo.
Redacción/SDP

21 de Octubre, 2009

La secretaría del trabajo y previsión social federal intentó justificar el alza al desempleo en Septiembre alegando que lo que pasa es que antes había gente que no era desempleada sino “inactiva” y cuando empezó a buscar trabajo no lo encontró.

El desempleo en México subió a 6.41% en septiembre, la cifra más alta desde 1995.
No obstante, Javier Lozano, secretario del trabajo, se vio forzado a admitir que la gente que pierde su empleo no logra conseguir otro debido a que no se han podido generar plazas nuevas.

“La gente afectada por la pérdida de su fuente de trabajo busca reinsertarse en el mercado laboral y no lo consigue, ya que en este lapso, lejos de generarse nuevas plazas, estas se reducen. Por tal situación, la Tasa de Desocupación se incrementa”, dijo de acuerdo con El Universal.

Apenas ayer Felipe Calderón alegó que había claros signos de recuperación económica. Sin embargo, en septiembre el desempleo aumentó de 6.28% en agosto a 6.41%

No hay comentarios: