Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
sábado, 26 de junio de 2010
62 Días de ayuno en el Zócalo de los electricistas
¡¡Exijamos lo Imposible!! Huelga de hambredel SME: Día 62 (El arteen los Movimientos Socialesy deresistencia)
La de hoyfueuna tarde llena de pinceladasy performances enel Zócalocapitalino, aún con la sombra del asesinato del SMEíta José Juan Rosales Pérez.
Cuandollegué me encontré con la grata sorpresa de que fueron profesoresdela CNTElos quese dieron a la tarea de realizar, bajo un calor sofocante, un muy elaborado y trabajado mural en donde se conjuntan diversas luchas, delas cualeshay tres perfectamente identificables: Atenco (la defensa de la tierra y el agua), la educación gratuita (conel caso de la guardería ABCimplícita ahí) y, por supuesto, la lucha del SME...
Demostrado queda que cuandodiversas manos trabajanen conjunto, se logran cosas extraordinariasy no: no es tan difícilcuando hay buena voluntad... Murales como ésteme remitena otro tipode murales históricoscomo losdeSiqueiros. Son varios de los murales de este artistalosquehoy en día adornan las paredesde muchas delas muy corruptas y putrefactas instituciones... ... y nopuedo dejarde pensarque para esoquiereel sistema que nos mal-gobiernaa la Historia: paralevantarse el cuello conella de manera "patriótica", o para promoverfestejos nada acordesa la realidad. Anteesto, bien podríamos preguntarnos ¿y entonces por qué luchar?, ¿por qué repetir el mismo caminodelucha en tantos sentidos?Pues porque precisamente la Historia nos ofrececosaspositivas que retomar, así comoerrores u omisionesque nopodemos permitirque se repitan. Si en esta luchaque hoy gestamos realmentelogramos entenderque se trata de lograr revolucionar nuestras concienciaspara generar el cambioempezando desde nosotros mismos, espero y un día más adelantepueda ver este mural adornando alguna de nuestras instituciones, pero instituciones ya rescatadas por nosotros mismos, pornuestra conviccióny por nuestros ideales, para queal contarnos su historia, también estemos gozandodelas mieles de esas conquistas. Seríaabsurdo y patéticoque de aquí a 20, 30, quizá 50 años más, demandashistóricasque siguenpendientesdesde la época revolucionarialo siguieran estando. Ya no más. Por la tarde noche, justodespués dela marcha quea diario realizan los SMEítas, artistas independientesrealizaron un performance encontra de toda violenciacontrala mujer en donde hasta el público interactuó, tomando como baselos feminicidios deCd. Juárez... * El colofón: ¿Qué haríassi fueras tú a quien le informan quesuhija/esposa/amiga/hermana/madredesapareció mientras las autoridadesladran 'n'cantidad depretextos para deslindarse de suresponsabilidad?... Mineko Kia
No hay comentarios:
Publicar un comentario