¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Proceso
Reforma Laboral condena a muerte a mineros y beneficia a dueños de ‘pocitos’, acusan
MÉXICO, D.F. (apro).- Organizaciones defensoras de derechos laborales
 y familias de mineros muertos en accidentes denunciaron que los grupos 
parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), 
Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza
 (Panal) en el Senado de la República, aprobaron una Reforma Laboral que
 beneficia a los empresarios del carbón y condena a la muerte a los 
mineros que trabajan en los llamados “pocitos”.
“El día de ayer, 
la senadora del PRD, Dolores Padierna solicitó la  reinclusión del 
artículo 343-A para prohibir la extracción de carbón en tiros verticales
 (llamados pocitos). Sin embargo, los grupos parlamentarios del PRI, 
PAN, PVEM y Nueva Alianza, sin discutir ni argumentar votaron en 
contra”, denunciaron en un comunicado.
“El voto en contra de la 
prohibición de los pocitos nada ni nadie lo  puede justificar, por eso 
no lo discutieron, no lo argumentaron, aun sabiendo que su decisión 
acarreará más muerte y desolación a la región carbonífera del estado de 
Coahuila”, puntualizaron.
La Organización Familia Pasta de 
Conchos, el Equipo Nacional de Pastoral Laboral y el Centro de Reflexión
 y Acción Laboral (CEREAL) condenaron el sentido de la votación y 
responsabilizaron a esas facciones parlamentarias “por los siniestros y 
muertes” de mineros en los pozos de carbón que ocurran en Coahuila.
“Las
 ganancias millonarias a costa de los mineros del carbón y sus familias 
que obtienen empresarios ilegales y corruptos,  exgobernadores, 
expresidentes y presidentes municipales, el gobierno  del estado de 
Coahuila y actuales senadores y diputados del PRI y del PAN metidos en 
el negocio del carbón, están manchadas de sangre”, subrayaron.
Anteriormente
 esas organizaciones habían denunciado que una “mano negra” e interesada
 borró del artículo citado, que estaba plasmado en la iniciativa de 
Reforma Laboral, el apartado en el que se prohibía el trabajo en “los 
pocitos”, con lo que se beneficiaba a los empresarios de la industria 
minera.
Señalaron que desde 1896 se tiene el primer registro de 
siniestros en la minería del carbón, y desde entonces, apuntaron, “han 
muerto cientos de mineros” en Coahuila y un número incalculable ha 
resultado lesionado.
“La experiencia de estar en los pocitos de 
carbón siniestrados y de acompañar desde entonces a las familias, nos ha
 hecho exigir su prohibición, no sólo porque estructuralmente no pueden 
cumplir con las normas de seguridad e higiene, sino porque es un modelo 
que se sostiene a costa de la vida, la integridad y la salud de los 
mineros y sus familias”, indicaron.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario