Ya perdió su carácter preferente
Martí Batres propone iniciar de cero la discusión de la reforma laboral
La discusión sobre la Reforma Laboral se “debe iniciar desde cero”, luego que el Senado regresó esta semana el dictamen a la Cámara de Diputados y perdió su carácter de preferente, afirmó el diputado Martí Batres Guadarrama, del grupo parlamentario del PRD.
La iniciativa que envió el presidente 
Felipe Calderón “ha dejado de ser una iniciativa preferente y debe 
aprovecharse esta circunstancia para hacer una reforma de verdad, que 
beneficie al país”, dijo el legislador.
Para que fuera preferente, la Cámara de 
Diputados debió dictaminarla en 30 días, mismo periodo que aplica para 
el Senado, como cámara revisora, pero esos plazos ya terminaron y no se 
ha concluido su discusión, dijo el diputado del PRD.
“Pasado este tiempo no se ha logrado 
aprobar, por lo que se convierte en una iniciativa ordinaria, lo que 
quiere decir que la Cámara de Diputados tiene 90 días para su discusión y
 puede pedir una prórroga de 45 días más”, agregó.
“Debemos de tomarnos el tiempo que sea 
necesario para aprobar esta reforma, ya que se ha vuelto una iniciativa 
ordinaria”, insistió.
Batres Guadarrama invitó a las fracciones parlamentarias “a reiniciar la discusión”.
Del documento actual, en el Grupo 
Parlamentario del PRD “sólo rescataríamos la transparencia sindical, 
porque el resto es lesivo para los trabajadores se tiene que analizar 
desde el principio”, expresó.
Comentó que la minuta de Reforma Laboral 
no garantiza la protección a los derechos laborales y debe incluir las 
propuestas de organizaciones sindicales.
No se debe admitir que la Reforma Laboral 
como se encuentra en estos momentos restrinja el derecho de huelga, no 
dé la seguridad que requieren los trabajadores y otros temas que 
vulneran al sector.
También dijo que el dictamen de la Ley de 
Contabilidad Gubernamental, que la Cámara de Diputados aprobó ayer 
jueves y devolvió al Senado, también ha perdido el carácter de 
iniciativa preferente.
Las dos iniciativas preferentes que envió el Ejecutivo se han convertido en ordinarias y podrán ser discutidas con mayor tiempo.
ALRG

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario