Gobierno Legítimo
No permitiremos el aumento al IVA ni la entrega del petróleo a extranjeros, declara López Obrador
Morelia, Michoacán, 
28 de octubre de 2012
*Junto con el PRD, PT y Movimiento 
Ciudadano se evitará la aprobación de una reforma laboral regresiva, 
contraria a los intereses de los trabajadores, señala
*Denuncia que Felipe Calderón duplicó el
 monto de la deuda pública en seis años de gestión, al pasar de 2.5 a 5 
billones de pesos
*MORENA no será partido palero, porque 
para nosotros Peña Nieto es fruto de un fraude electoral, de la compra 
de millones de votos, afirma
En uso de su derecho constitucional de 
manifestación y de protesta, por la vía pacífica, Andrés Manuel López 
Obrador informó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no 
permitirá el aumento al IVA ni la entrega de la industria petrolera al 
capital extranjero.
En caso necesario, dijo que se reunirá 
con senadores y diputados federales de los partidos progresistas, es 
decir del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para evitar que legisladores 
del PRIAN –como llamó al PRI y PAN– aprueben un incremento de 16 a 22 
por ciento a la tasa del Impuesto al Valor Agregado.
Garantizó que habrá unidad en el 
movimiento progresista y se tomarán todas las acciones legales 
encaminadas a cancelar el propósito que traman los 30 potentados de 
entregar bienes de la nación a empresarios nacionales y foráneos.
Tanto en entrevistas como ante el pleno 
del Congreso estatal de MORENA en esta entidad, el ex candidato 
presidencial dio a conocer que la reforma laboral afectará los intereses
 de los trabajadores y los verdaderos empresarios.
A prácticamente un mes de que concluya 
la gestión de Felipe Calderón, destacó que la administración del panista
 duplicó el monto de la deuda pública.
Hace seis años, expuso, Calderón heredó 
una deuda por dos billones 500 mil millones de pesos y la dejará en 
cinco billones de pesos, pero nadie dice ni una sola palabra en los 
medios de comunicación.
Una situación similar ocurre con el jefe
 de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari, a quien columnistas y
 locutores de radio y televisión no lo cuestionan y, por consigna, no 
tocan al intocable, señaló.
Antes de tomar protesta a los 
integrantes de la dirección general de MORENA en Michoacán y de la 
Comisión de Justicia y Honestidad, López Obrador explicó que el eventual
 alza al IVA es una estrategia de la mafia del poder para compensar los 
recursos que se dejarán de recibir con el posible traslado del dominio 
del petróleo a particulares nacionales y extranjeros.
Respecto a lo que denominó 
contrarreforma laboral, refirió que los diputados federales del PRI y 
del PAN dicen que “están enfriándola” pero en realidad están haciendo 
tiempo para aprobarla posteriormente sin cambio alguno.
De nueva cuenta, solicitó al Legislativo
 no aprobar una reforma que pretende pagar por hora a los trabajadores, a
 partir del salario mínimo vigente, como lo planteó Felipe Calderón en 
la iniciativa que envió al Congreso.
Como única alternativa viable propuso 
que el salario mínimo se equipare al vigente en los Estados Unidos, 
porque 7.50 pesos por hora, como pretenden suscribir los diputados 
federales, no alcanza ni para el pasaje.
Al solicitar a la nueva directiva de 
MORENA no caer en las lacras de la política, como el amiguismo, 
influyentismo, sectarismo y nepotismo, se manifestó porque el Movimiento
 se convierta en referente moral, en un ente limpio.
Lo que sí dejó en claro es que el 
Movimiento Regeneración Nacional no será un partido palero, al servicio 
de los intereses de los gobernadores en turno, tampoco “tenemos precio 
ni vendemos la dignidad”.
MORENA es una organización ciudadana e 
independiente y “para nosotros Enrique Peña Nieto es fruto de un fraude 
electoral, de la compra de millones de votos. Sus patrocinadores 
traficaron con la pobreza los mexicanos en condiciones de pobreza. Por 
tanto, Peña es un ladronzuelo y un empleado de Salinas de Gortari”, 
enfatizó.
En una de las entrevistas, López Obrador
 se refirió al conflicto normalista en esta entidad. Recomendó a las 
partes que busquen una alternativa de solución, mediante el diálogo y el
 acuerdo, pero dijo estar en contra de que pretendan resolver los 
problemas con el uso de la fuerza y el aparato de represión.
“Fue un acto de prepotencia y de 
autoritarismo”, la represión de que fueron objeto un indeterminado 
número de estudiantes normalistas, afirmó al exponer que el origen del 
conflicto radica en la negativa de las autoridades educativas de 
impulsar en los programas de estudio los temas que permitan preservar 
los usos, las costumbres, las tradiciones y las lenguas que caracterizan
 a Michoacán.
Sin embargo, aclaró que también deben 
impartirse cursos de inglés, aunque “lo importante, lo fundamental es 
que se conozcan los orígenes y no se pierda la identidad de los 
pueblos”.
También negó que en las direcciones 
estatales de MORENA impere la presencia de familiares y amigos de 
colaboradores suyos. “Eso dicen los representantes de la mafia del 
poder, empeñados en atacarnos, porque reciben línea”.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario