¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
De 37 capos han detenido a 23… y la violencia sigue peor 
Álvaro Cepeda Neri
Conjeturas 
Sin
 información fidedigna, los boletines de la señora Alejandra Sota con 
los datos que ofreció la secretaría de Marina, sólo provocaron 
confusión, en relación al homicidio del ex militar Heriberto Lazcano que
 tras desertar de las Fuerzas Armadas se alistó en la delincuencia del 
narcotráfico y se convirtió en uno de los fundadores del temible cártel 
Los Zetas que domina 16 entidades del país, con ramales en Centroamérica
 (donde pescaron camionetas con logotipo de Televisa, yendo a lavar 
dólares) y el sur estadounidense. El caso tiene parecido con el 
homicidio de la activista de Chihuahua, donde hace meses detuvieron a 
dos de sus presuntos asesinos, y hace unos días entregaron a otro 
individuo confeso de ese crimen. Tratando de justificar su fallida 
guerra, las autoridades han cometido tonterías que rayan en la estupidez
 y generan desinformación que produce más violencia.
Calderón dice que el país en más seguro. Igual el señor Ebrard; pero la 
criminalidad, los abusos del gobierno contra los ciudadanos, la falta de
 empleo y las obras que no resuelven el tráfico de toda clase de 
automotores, están en su apogeo. Y a casi seis años del único programa 
del PAN-Calderón, buscando detener o matar a los 37 capos que controlan 
los cárteles y cuyo principal mafioso es El Chapo Guzmán, nos informa 
que han sido encarcelados, extraditados o muertos, 23 de ellos. Y que 
continuará su guerra, provocando que los uniformados abusen de su poder.
No basta con eliminar capos, ya que son una organización de matones, 
financieros, comerciantes, banqueros; ingenieros en computación, 
contadores y cómplices de la autoridad que han establecido un poder 
paralelo a las instituciones. El presidente ilegítimo, el presidente 
electo (también ilegítimo) y el Chapo Guzmán, se han repartido el poder 
legal y de facto. Y en medio la Nación, víctima de la violencia que no 
para con las detenciones de las que se ufana el calderonismo; y con 
engolada voz justifica con pueriles datos el secretario de Gobernación. 
El narcotráfico ya se impuso con tierras para sembrar drogas, 
laboratorios y transportes; mientras con su guerra de guerrillas distrae
 a las fuerzas del orden, y aunque detengan o maten a sus cabecillas, 
los cárteles se afianzan más y están en plan retador.
Calderón no tiene de qué ufanarse. Su estrategia militar, la corrupción 
de su policía federal, al mando de su protegido García Luna sólo activó 
los homicidios por ambos bandos que suman más de 100 mil, con 
innumerables víctimas inocentes. La muerte de El Lazca (cuyo cadáver fue
 secuestrado por los mismo narcos y hasta entonces sospecharon que era 
un capo importante), completa los 23 jefes capturados, vivos o muertos. 
Faltan 14. Calderón ya se va (refugiado y protegido por los 
estadounidenses), pero quedamos los mexicanos en el callejón sin salida 
de una guerra intestina que se devora la gobernabilidad y entramos a una
 etapa donde el pueblo, por hambre, pobreza, desempleo y víctima del 
baño de sangre, ejerce sus derechos en base a los artículos 39 y 136 
constitucionales, para restablecer la paz pública y social.
cepedaneri@prodigy.net.mx 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario