¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
Se le descompone a Ebrard el futuro 
Por María Teresa Jardí 
Su
 gusto por las obras faraónicas o por el dinero o por ambas cosas, que 
ya se sabe suelen ir de la mano unas de la otra, dejan mal parado a 
Ebrard a unos días de la entrega. 
Impresionantes metros y metros de construcciones para el traslado de los
 millones de autos que los capitalinos compran como consumo necesario. 
Obras que me dicen que van a tener continuidad hasta lograr el 
transporte público que la ciudad demanda, necesita y merecen los 
capitalinos. Ojalá y sea cierto y entonces sí a futuro se pueda decir 
que fueron un acierto. 
Al escándalo, dejado crecer, de lo que parecía simplemente una 
mentirosa, en cuanto a títulos,  mujer rectora de la Universidad de la 
Ciudad de México, se le suman las corruptelas previas de la dama en 
cuestión y la estatua de un dictador extranjero que también le dio una 
enorme derrama de dinero al gobierno del DF. 
La rectora debió ser cesada de inmediato. ¿Por qué? Por mentir en cuanto
 a los títulos que la acompañan. Pero sobre todo porque una parte de la 
comunidad de maestros y estudiantes no la quiere en el puesto que ocupa.
 Cuestión de inteligencia. Escuchando o incluso fingiendo que se 
escuchaba a los afectados. Debió ser resuelto el problema que hoy se le 
complica a Ebrard con lo de que Orozco benefició a empresas yanquis 
cuestionadas por estar ligadas nada menos que a desforestar y al 
armamentismo. AMLO para 2018 estará muy viejo y al otro posible se 
le van descubriendo errores que a futuro lo inhabilitan. 
No sé si es común que un país dé dinero a otro para obras públicas a 
cambio de monumentos a personajes de esa otra nación. Pero queda claro 
que hay que enterarse a tiempo para no meter la pata acerca de qué clase
 de personaje se trata y si es o no un héroe en el más amplio sentido de
 la palabra. 
Grave es que se haya acordado la puesta de una cosa y el país en 
cuestión, Azerbaiyán, haya puesto otra, tomando el pelo al país 
anfitrión y al gobernante que como “inquilinos” de un parque lo admitió.
 Pero más grave aún son los desmentidos en cuanto al dinero entregado. 
Habla de corrupción el que el país dueño de la estatua asegure que 
fueron diez millones de dólares los entregados a cambio de esa puesta de
 la estatua del padre, del dueño actual de ese país, y no seis como 
informa el gobierno de la capital de la república, que acaba en medio de
 tan grandes enredos. Cuatro millones de dólares son muchos millones y 
más aún cuando la entrega fue para la puesta de una estatua de un 
exmiembro torturador de la KGB. 
Puede que sea cierto que los segundos pisos de pago son un logro para 
los pobres. Porque los pobres no tienen coche y los ricos que sí tienen 
en general también tienen dinero para pagar por circular más rápido, 
Aunque muchos pobres en México también tienen coche y simplemente 
tendrán que seguir transitando lento por los pasos que dan a desnivel. 
Muchos pobres tienen coche en México aunque en sus mesas no sobren las 
viandas destinadas a la alimentación. Ese también es un problema de 
cultura que va mucho más allá del mal transporte público. Un problema 
que, entre otros muchos, espera por ser cambiado para poder transitar a 
cualquier otro lugar menos lúgubre que el que nos deja Felipe Calderón 
como herencia envenenada del paso de la derecha panista por el Ejecutivo
 federal. Derecha panista que deseamos nunca más regrese. Pero ya se 
sabe que aquí nada es lo que se espera y el PRI se encuentra de regreso 
 a sólo doce años de su salida, que esperábamos era para siempre. 
En fin... que o cambiamos como sociedad rescatando el manejo de la cosa pública o estamos perdidos para siempre.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario