¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Por Esto!
En defensa de los trabajadores 
Desde Hermosillo, Sonora, en el marco de la asamblea estatal de MORENA, 
Andrés Manuel López Obrador pidió a los diputados federales que precisen
 el dictamen de reforma laboral, en cuanto al concepto de pago por horas
 / Es necesario que se incrementen los salarios para concretar esa 
modalidad 
HERMOSILLO, Sonora, a 24  de octubre (MORENA).- Andrés Manuel López 
Obrador pidió a los diputados federales que precisen en el dictamen de 
reforma laboral el concepto pago por horas, a partir de una retribución 
por jornada completa, de un aumento al salario, y que se elimine como 
condición el acuerdo entre patrón y trabajador.
Después de que el Senado aprobó en lo general la mencionada legislación,
 pero  turnó a la Cámara de Diputados el dictamen correspondiente, con 
modificaciones en por lo menos ocho artículos relacionados con la 
transparencia, la rendición de cuentas y la democracia sindical, 
solicitó a los legisladores que se revise todo lo relacionado con los 
derechos individuales de los trabajadores.
Recordó que la propuesta original enviada por Felipe Calderón al 
Congreso establecía el pago por hora, “pero a partir del salario mínimo,
 es decir, una hora 7 pesos 50 centavos y cuatro horas igual a 30 pesos,
 con esa cantidad ni para el pasaje del trabajador”.
Después de revisar la propuesta, explicó, en la Cámara de Diputados le 
hicieron una modificación, “un agregado, pero es muy ambiguo, porque 
dice que si se trabaja menos de 8 horas, palabras más palabra menos, de 
todas formas hay que pagar la jornada completa, pero eso no está 
precisado, además se establece de que va a ser el acuerdo entre el 
patrón y el trabajador; entonces, no queremos que eso se condicione”.
En entrevista que concedió antes de la realización del Congreso estatal 
del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) propuso que se establezca 
el pago por hora siempre y cuando haya un aumento al salario. “Sí 
aceptamos el pago por hora, pero que el salario mínimo sea como el de 
Estados Unidos, que es 10 veces más que el salario mínimo en México; 
allá sí pagan por hora, pero es distinto”.
Sobre la reunión que sostuvieron gobernadores de extracción perredista 
con el priista Enrique Peña Nieto, el ex candidato presidencial expresó:
 Deseo que salgan ilesos, que no les vaya a robar Peña Nieto la cartera.
 Eso es todo.
En el encuentro que sostuvo con congresistas de MORENA en la entidad, 
pidió no reproducir el amiguismo, el influyentismo, el sectarismo ni 
ninguna de las lacras de la política tradicional, porque el Movimiento 
es la única esperanza para millones de mexicanos que se encuentran en 
condiciones de abandono y de pobreza.
Al respecto expuso que Peña gastó alrededor de 40 mil millones de pesos 
para comprar votos y con ello se impuso en la Presidencia de la 
República, “porque traficó con la pobreza de la gente, con la necesidad 
de la gente. Aquí, en Sonora, y en todos lados, compraron votos, 
entregaron despensas, materiales de construcción, dinero en efectivo, 
tarjetas de Soriana y de Monex”.
Antes de tomar protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y
 de la Comisión de Justicia y Honestidad de MORENA, López Obrador llamó a
 cada hombre y mujer a realizar trabajo de convencimiento sobre la 
necesidad de un cambio en el país, en particular en aquellas zonas 
populares y rurales, que son precisamente en donde se traficó con la 
pobreza de las familias y se compró su voto.
Al destacar la transformación de la vida pública es el objetivo 
principal del Movimiento, dijo que dejará de luchar hasta que haya 
justicia en México y se erradique el actual régimen de corrupción, de 
impunidad y de privilegios que solo beneficia a una banda de 
malhechores, a una mafia de poder, encabezada por Carlos Salinas de 
Gortari.
En otra parte del mensaje que dirigió a los habitantes de esta entidad, 
informó que los próximos 19 y 20 de noviembre se realizará el Congreso 
Nacional de la organización, en donde se dará a conocer si se transforma
 en partido político o se mantiene como asociación civil.
Asimismo comunicó que el 1 de diciembre se realizarán mítines en las 32 
principales públicas del país para protestar en contra de la imposición 
de Peña Nieto como presidente de México.
De acuerdo a la agenda de trabajo, López Obrador asistirá mañana al Congreso estatal de MORENA en Durango. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario